15:30 a 17:00 martes.
De xunu a setiembre
09:00 a 14:00 de llunes a vienres.
Gijón

Pa l'asistencia al centru de Servicios Sociales ye imprescindible la solicitú d'una cita. Comprueba que tas solicitando cita nel centru que te correspuende según les tos señes. Si vas realizar más d’un trámite o solicitú reserva más d’una cita previa. Seleiciona ente les cites disponible la cita indicada.
Si prefieres atención presencial en tu unidad de trabajo social.
Si prefieres atención telefónica y no deseas desplazarte hasta la unidad de trabajo social.
Si prefieres atención telefónica con información personalizada y conoces tu número de tarjeta ciudadana y su pin.
Las citas son para solicitud de información, realizar alguna gestión, o contactar con la unidad para que te pueda asignar una cita con alguna de las profesionales. Recuerda que si tu cita es telefónica recibirás una llamada en el día y la hora de la cita solicitada. Se recomienda especificar el tema de la consulta y el teléfono de contacto en el campo de información adicional. Verifica que estás solicitando cita en la unidad que te corresponde según tu domicilio.
Los Centros de Servicios Sociales Municipales o Unidaes de Trabayu Social constituyen la puerta d’entrada de les demandes o necesidaes sociales. Les sos funciones son la realización d’una valoración y/o diagnósticu inicial de la situación de necesidá social, la orientación y información sobre les prestaciones o servicios y, nel so casu, la derivación hacia recursos d’otros sistemes de proteición. D’igual manera, realicen los trámites o xestiones pal accesu a les prestaciones y servicios, siendo’l sitiu dende onde se realiza una atención integral pa llograr unes meyores condiciones de vida de les persones..
Esta Unidad de Trabajo Social cuenta con un Equipo de Intervención Técnica de Apoyo a la Familia (EITAF) cuyo objetivo general es la consecución de un ambiente familiar positivo, acorde a las necesidades de niños, niñas y adolescentes, eliminando o disminuyendo los factores de riesgo que inciden en su situación personal y social y promoviendo los factores de protección del menor y su familia.