La Junta de Gobierno aprobó esta mañana por unanimidad todos los puntos del orden del día. Entre los asuntos destacados de la sesión figura la aprobación del proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento para el año 2026, el más elevado de la historia. Es un presupuesto que cuenta con una estructura de ingresos y gastos corrientes que cumple con los objetivos de estabilidad presupuestaria y estabilidad financiera. Estima una deuda de 104,5 millones de euros, lejos del límite marcado por la ley de Haciendas Locales.
También se aprobó la sustitución de Marina Pineda como representante municipal en el Consejo de Promoción Empresarial y Turística de Gijón (PETSA) por Ana Belén Murias, además de dos convenios de colaboración con el I.E.S. de Luces y con el I.E.S. Mata Jove para la realización de prácticas formativas del alumnado en el Ayuntamiento.
Asimismo, la Junta de Gobierno aprobó el procedimiento para la determinación del cumplimiento de los requisitos de vulnerabilidad que determina el acceso al tramo de financiación europea por dicho concepto, como para su concesión, entre los propietarios/usufructuarios de las viviendas que forman parte del ERRP Inuesa Fases III y IV. Y también se resolvió la convocatoria de subvenciones destinadas a sufragar los gastos generales de funcionamiento de las asociaciones vecinales. Dentro de la línea 1, de gastos de funcionamiento, se conceden 54 subvenciones que suman un total de 175.314 euros. De la línea 2, de apoyo a las rentas de las sedes, se concedieron cuatro por un total 24.659 euros. Y en la línea 3, de gastos de inversión, son 55 ayudas que suman 19.999 euros.
Por otra parte, también se admitió la propuesta de aprobación inicial del documento de ejecución/reparcelación del estudio de detalle de una parcela ubicada en la avenida Justo del Castillo y Quintana, esquina con la Carretera de Castiello. Este documento tiene por objeto describir los terrenos de origen que conforman el ámbito delimitado por el referido Estudio de Detalle, y las parcelas de resultado, según la configuración recogida en el mismo. El citado Estudio de Detalle fue redactado por Lidl Supermercados S.L. bajo la supervisión municipal. El documento que ahora se tramita ha sido elaborado por los Servicios Técnico y Administrativo de Urbanismo del Ayuntamiento, al ser el propio Consistorio quien propuso la regularización que lleva a cabo el estudio de detalle aprobado. Se consigue una mejora de la seguridad vial, generando un espacio que posibilita una futura ampliación de la actual rotonda del caballo, además de resolver la salida de los tráficos procedentes de la carretera de Castiello, mediante un nuevo viario que descongestionará toda esa zona.
Obra en el expediente el informe de la Directora General de Urbanismo y Licencias, en el que se hace constar que la actuación sobre los terrenos a los que se refiere el presente documento, y el Estudio de Detalle del que trae causa, fueron impulsados desde esa Dirección con la finalidad de interés público referida. El documento recoge la descripción detallada de superficies y linderos, tanto de los terrenos de origen como de las fincas de resultado, debidamente georreferenciadas (con informe de validación gráfica), para posibilitar su inscripción registral. A su vez, el presente expediente será sometido a información pública por plazo de 20 días como paso previo a la expedición del certificado que permita la inscripción registral de las fincas de resultado.
Y, por último, se aprobó un convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para el desarrollo del evento ‘Roadshow de Ciberseguridad’ durante los días 28, 29, 30 y 31 de octubre, y el 1 de noviembre, en el aparcamiento anexo a El Molinón. 
 
| EMPRESA | PRESUPUESTO 2026 | PRESUPUESTO 2025 | Variación | Variación % | 
|---|---|---|---|---|
| EMA | 42.419.300,00 | 37.199.600,00 | 5.219.700,00 | 14,03 % | 
| EMTUSA | 37.717.400,00 | 36.020.500,00 | 1.696.900,00 | 4,71 % | 
| EMULSA | 57.172.094,00 | 55.064.749,00 | 2.107.345,00 | 3,83 % | 
| DIVERTIA | 7.231.010,00 | 6.996.643,00 | 234.367,00 | 3,35 % | 
| EMVISA | 7.630.400,00 | 6.990.300,00 | 640.100,00 | 9,16 % | 
| PETSA | 8.268.900,00 | 7.861.500,00 | 407.400,00 | 5,18 % | 
| TOTAL PRESUPUESTO EMPRESAS 100 % | 160.439.104,00 | 150.133.292,00 | 10.305.812,00 | 6,86 % | 
| ORGANISMO | Importe 2026 | Importe 2025 | Variación | Variación % | 
|---|---|---|---|---|
| PDM | 19.146.000,00 | 18.430.100,00 | 715.900,00 | 3,88 % | 
| FMC | 17.413.400,00 | 16.897.100,00 | 516.300,00 | 3,06 % | 
| FMSS | 31.590.000,00 | 29.350.000,00 | 2.240.000,00 | 7,63 % | 
| TOTAL PRESUPUESTO OOAA | 68.149.400,00 | 64.677.200,00 | 3.472.200,00 | 5,37 % | 
| Importe 2026 | Importe 2025 | Variación | Variación % | |
|---|---|---|---|---|
| TOTAL AYUNTAMIENTO | 309.990.900,00 | 303.565.200,00 | 6.425.700,00 | 2,12 % | 
| TOTAL PRESUPUESTO | 538.579.404,00 | 518.375.692,00 | 20.203.712,00 | 3,90 % | 
| APORTACIONES AYUNTAMIENTO | 108.796.910,00 | 106.203.643,00 | 2.593.267,00 | 2,44 % | 
| TOTAL PRESUPUESTO AYUNTAMIENTO | 429.782.494,00 | 412.172.049,00 | 17.610.445,00 | 4,27 % |