El Patronato Deportivo Municipal de Gijón ha presentado hoy en la sala de recepciones del Ayuntamiento los datos más relevantes del evento deportivo por excelencia de la ciudad, el Concurso de Saltos Internacional de Gijón.
En este 2025, la cita hípica se celebrará del martes 26 al domingo 31 de agosto en el Complejo Deportivo de Las Mestas.
Con una imagen renovada para esta edición, que busca “romper con lo tradicional”, tal y como ha comentado Jorge Pañeda, concejal de Educación y Deporte y presidente del PDM, para lo que el consistorio ha presentado un cartel con una amazona saltando sobre la Tierra y con la ciudad de Gijón marcada con una estrella en el globo terráqueo.

El Patronato Deportivo Municipal de Gijón ha continuado con la tendencia iniciada en 2024 de reducción del volumen de licitaciones, en las que se han concentrado servicios y suministros. Además, para afianzar la seguridad en el concurso, este año se procederá a digitalizar las acreditaciones. Tanto para la renovación de palcos como para la venta de abonos y entradas, el plazo comenzará en el mes de julio.
Por otra parte, debido al proyecto de renaturalización del río Piles, que afecta a parte del Complejo de Las Mestas, se llevará a cabo próximamente desde el PDM una obra para albergar espacios de oficinas en la grada oeste. Además, Pañeda ha asegurado que estas actuaciones “traerán consigo la habilitación de media docena más de taquillas de apuestas y la reforma parcial de los aseos, ambas claras demandas de los aficionados”.
Ante la gran afluencia de público del año pasado, con casi 45.000 personas, este 2025 se pretende contar con una pequeña grada en la curva norte y una pantalla adicional para poder seguir la competición desde otros puntos del recinto municipal.
En relación al sistema de apuestas, con un total de 520.000€ en premios, en junio se publicarán las bases de la convocatoria para los boleteros y también para los taquilleros que conlleva un sorteo y un examen como todos los años.
Cabe destacar también que, gracias al prestigio del evento, se recuperará la retransmisión por televisión y las pruebas del fin de semana se podrán seguir a través de la RTPA y también en RTVE Play y Teledeporte.
Para finalizar el acto, se ha presentado a Julio Arias, jinete asturiano, como “embajador” del CSI 2025, para realizar una labor de asesoramiento a la organización como uno de los mejores jinetes del panorama internacional. “Estamos trabajando para conseguir ese punto diferencial para que el CSI vuelva a ser un referente mundial, no solo nacional”, ha afirmado con contundencia el jinete.

El evento deportivo por excelencia de la ciudad y que cierra la temporada estival aspirar a superar el récord de afluencia de 2024, con 45.000 personas.