Balance de Danza Xixón 2025

Enviado por bsolano el Jue, 30/10/2025 - 09:52
Bloques de Contenido
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

Danza Xixón celebraba este año su vigésimo quinta edición y para ello contó con una programación especial que recibió una muy buena acogida por parte del público, ya que se duplicaron los asistentes del año pasado.

Danza Xixón se celebró del 2 al 26 de octubre en varios espacios de la ciudad, también con dos actividades nuevas que congregaron a multitud de personas como fue el I Festival de Danza Urbana o el I Danzódromo, que celebró el fin de fiesta del festival el pasado 26 de octubre.

Con una gran diversidad de perfiles y edades, los espectadores han mostrado gran entusiasmo tras las funciones, laboratorios, talleres y los encuentros post-función con los/las artistas, que también fueron novedad y muchos de ellos destacaron la calidad artística y la variedad de las propuestas.

 

 

 

Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

Octubre ha vuelto a ser el mes de la Danza en nuestra ciudad gracias a Danza Xixón. Y ha celebrado su veinticinco cumpleaños con una gran variedad de programas y propuestas que han acercado la danza a más públicos, como ha sido el caso del programa de mediación con mayores: Una vida en Danza; el I Festival de Danza Urbana: Urban Dance o el final de fiesta que vivimos el domingo con la celebración del I Danzódromo. Sin duda, nuevas propuestas que han funcionado muy bien y pretenden seguir enriqueciendo el festival

Montserrat López Moro, concejala de Cultura, Museos e Industrias Creativas

 

Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

Este año, Danza Xixón también ha seguido comprometida con la comunidad educativa y más de 600 niñas y niños han participado en las funciones escolares, disfrutando de compañías asturianas como Zig Zag Danza con un espectáculo para la primera infancia, la catalana "Animal Religion" dirigida al alumnado de 3º y 4º de primaria o "Memorias de Trapo" de la compañía andaluza LaMona Danza.

La programación que formaba parte de los laboratorios y talleres se estructuró en diferentes niveles con propuestas que iban desde los niños y niñas de 6 a 12 años, otras para público general sin conocimientos de danza, otra para público con ciertos conocimientos de danza, teatro o teatro físico y por último, también propuestas para profesionales. Todas ellas, tuvieron una excelente acogida y llenaron sus plazas.

Se ha continuado impulsando y afianzando los vínculos con la Asociación de Profesionales de la Danza en Asturias, y con entidades como el Conservatorio profesional de Música y Danza o la Escuela Superior de Arte Dramático. Así como con los centros sociales y residencias de mayores, a través del programa Una vida en danza. Las colaboraciones han sido diversas, como el I Laboratorio Coreográfico con Yosua Cienfuegos que fue un éxito, al reunir a más de 12 Academias y Escuelas de Danza de toda Asturias, las cuales nunca se habían unido para realizar un trabajo coreográfico conjunto.

El espacio de Danzatería, volvió a servir como punto de encuentro e intercambio entre creadores y también con los públicos, al realizarse allí los encuentros post-función que permitió que artistas y público pudieran conocer más de cerca los procesos creativos de los espectáculos. Todo bajo la inspiradora intervención de las artes plásticas de Fernando Granell y Paco Nadie.

Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

Con esta edición se ha incrementado la asistencia y la programación ha sabido llegar a otros tipos de públicos que, habitualmente, no participan en propuestas de danza y las artes en movimiento, así lo han demostrado las primeras ediciones del Danzódromo, o del festival Urban Moves. También han quedado satisfechos los profesionales de la danza, quienes nos han ofrecido espectáculos de excelente calidad, como ha sido el caso del Premio Nacional de Danza, Guillermo Weickert, o propuestas artísticas como las de Ángel Durán, Paula Comitre o María Moreno, por citar algunas de ellos, y que han tenido una estupenda acogida por parte del público

Aitor Martínez Valdajos, director de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular

Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

Un año más se ha contado con los habituales espacios colaboradores como son el Teatro Jovellanos, el Espacio Escénico El Huerto, y el Teatro de La Laboral y LABoral Centro de Arte y Creación Industrial que se han sumado a esta gran celebración de la Danza y las Artes del Movimiento en Asturias.

Enlaces con imagen
Imágen del enlace
imagen
Enlace
https://www.gijon.es/es/eventos/danza-xixon
Estilo
Fondo Blanco
Cinta Telefónica
Preguntas Frecuentes
Imagen descriptiva
Danzódromo
Descripción

El pasado domingo 26 de octubre finalizó la XXV edición de Danza Xixón. Festival de Artes del Movimiento.

Organismo
Peso
0