Ciencia ciudadana para conocer mejor la calidad del aire que respiramos y cuáles son las causas e implicaciones en la salud de su mala calidad.
Montaremos un sencillo sensor que podrá medir parámetros como la concentración de material particulado de 10 y 2,5 micrones en el aire (PM10 y PM2,5). Aprenderemos a conectar esta herramienta a una red internacional de sensores que ofrecen visualmente sus datos a quien necesite estudiar o conocer el estado en tiempo real de esas mediciones.
Haremos pruebas en la calle y al finalizar el taller, podremos llevarnos a casa el sensor para medir y extraer datos de manera continua y compartirlos con nuestra comunidad.
Duración: 6 horas repartidas en tres sesiones en tres días consecutivos de 2h cada una.
Ciencia cercana es una actividad que va dirigida a jóvenes de entre 14 y 20 años.
La solicitud de participación puede realizarse a través del trámite de inscripción a actividades. La información sobre fecha y lugar de realización, horario, número de plazas y precio podrá visualizarse en el propio trámite de inscripción de cada actividad durante su periodo de matrícula.


"Respirar aire limpio" es una publicación que contiene un folleto divulgativo en el que podremos encontrar información sobre la calidad del aire y la salud. Este folleto incluye enlaces a diversos sitios webs con información y recursos.



