En la primera sesión, tras la bienvenida y una breve introducción a la economía circular, la mesa redonda compuesta por emprendedores se analizaron las nuevas oportunidades de negocio que se estaban generando en ámbitos como la moda sostenible, la recuperación de redes de pesca abandonadas o la consultoría en economía circular.
Circularweekend está organizado por Enviroo, empresa responsable de Greenweekend y Socialweekend. Se trata de encuentros destinados a emprendedores verdes y emprendedores sociales con más 30 ediciones celebradas en diferentes ciudades de España, a los que han asistido más de 850 participantes y en los que se han lanzado más de 93 proyectos sostenibles. Enviroo nace en 2012 y hoy es referencia nacional en el impulso del emprendimiento especializado en el sector ambiental. Además de sus propias iniciativas, como greenweekend.org o circularweekend.org, Enviroo desarrolla programas de formación, mentoring y aceleración para entidades de referencia a nivel nacional.

La 3ª edición de Circularweekend Gijón, evento promovido por Enviroo y Gijón Impulsa celebrado entre el 3 y el 4 de diciembre, ha puesto en valor la economía circular implementada por proyectos y personas emprendedoras de Asturias. Este encuentro, que se ha desarrollado en formato digital, ha contado con la participación de empresas y ponentes de diferentes zonas de España para enriquecer la experiencia.
Circularweekend es una iniciativa destinada tanto a emprendedores como a empresas y entidades interesadas en desarrollar cualquier proceso o diseño dentro de la economía circular, sea cual sea su punto de partida o la profundidad de proyecto, o en conocer ejemplos prácticos que ayuden a mejorar la eficiencia de diferentes modelos (gestión administrativa, modelos de trabajo eficientes, gestión de residuos, etc.).
El Ayuntamiento de Gijón, a través de Gijón Impulsa, con el apoyo de Mapfre y Bankinter, promueve de este modo un modelo innovador de economía cuya base consiste en tratar de que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantenga durante el mayor tiempo posible, de manera que se reduzca al mínimo la generación de residuos.