El Ayuntamiento cerró el año 2024 con una ejecución del 86,8% del presupuesto. Una cifra similar a la del pasado curso y superior a los dos anteriores. “Son datos que confirman la estabilidad que está dando este gobierno” ha confirmado la concejala de Hacienda, María Mitre, cuya concejalía destaca como la que más gasto ejecutó con un 97,01%. Entre las principales partidas, figuran las transferencias a las empresas municipales, los gastos de personal y la adquisición de los terrenos de la Autoridad Portuaria de Naval Gijón. Todo ello “con una gestión que antepone lo técnico a lo político”, según ha destacado Mitre.
La segunda concejalía más aplicada fue la de Participación Ciudadana con un 83,3% del gasto ejecutado, y la tercera, la concejalía de Tráfico, Movilidad y Transporte Público con la ejecución del 79,6%.
Según el balance provisional, a la espera de su aprobación final, el Ayuntamiento ejecutó un total de 331.080.989 euros en gastos, sobre un presupuesto total de 381.411.490 euros. La partida de mayor ejecución fue la de pasivos financieros, donde se gastaron los 51,5 millones previstos. Por gastos de personal, se pagó el 98,5% de los 75,4 millones de euros que figuraban inicialmente. El apartado de las inversiones fue el más bajo en cuanto a ejecuciones con el 45,8% del total.
En cuanto a los ingresos, se recaudaron 112,1 millones de euros por impuestos directos, y 20,5 millones por indirectos. 27,4 millones llegaron de tasas, precios públicos y multas, siendo 4,7 millones de las provenientes de tráfico. En total, 2024 concluyó con 384,3 millones ingresados, frente a los 381,4 que había previstos. El remanente en la tesorería es de 95 millones de euros.
“Lo público no es gratis, sino fruto del esfuerzo de todos. Por eso merece ser gestionado desde la responsabilidad, y en ello centramos nuestros esfuerzos”, ha destacado Mitre.

María Mitre: “Los datos confirman la estabilidad que le está dando este gobierno a la ciudad con una gestión que antepone lo técnico a lo político.”