El Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha estado presente hoy en el Pleno Anual de la Red Innpulso, que se ha celebrado en la sede del Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades, en Madrid, con asistencia de la Vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega.
La Red Innpulso es la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, y sólo pertenecen a la misma aquellos ayuntamientos que ha hayan obtenido la distinción “Ciudad de la Ciencia y la Innovación”. El Ayuntamiento de Gijón/Xixón renovó su distinción en julio de 2024 poniendo en valor su recién aprobada Estrategia de Innovación Municipal como instrumento marco para el mandato 2023-2027 con el que, a través de la articulación y ejecución de los proyectos recogidos en ese documento, “nos permitirá contar, en el horizonte de 2027, con una ciudad más eficiente, sostenible, integradora y centrada en las personas”, ha afirmado Pumariega.
En la misión de consolidar a Gijón/Xixón como ciudad inteligente dotada de procesos innovadores acompañados de la aplicación intensiva de tecnologías para afrontar los retos de la ciudad mejorando la competitividad del tejido empresarial y oportunidades de empleo, la participación de Gijón no se limita a ser una ciudad más dentro de la Red sino que forma parte del Grupo de Trabajo de Espacios de Experimentación. Su objetivo es crear y dinamizar una red nacional de ‘sandbox’ urbanos y el Ayuntamiento aporta a la red el proyecto Gijón DemoLAB.
Los espacios demostradores/’sandbox’ de innovación del proyecto Gijón DemoLAB funcionarán como campo de pruebas en entornos relevantes (que permitan evaluar los objetivos y funcionalidades de la innovación), reales (logrando una valoración previa ajustada a su futuro desempeño en el mercado) y controlados (asegurando condiciones de seguridad) para el desarrollo de proyectos de innovación, siendo el instrumento que facilite a las entidades interesadas la realización de sus ensayo, pruebas y experiencias piloto.
“La participación de Gijón en la Red Innpulso y en el Grupo de Trabajo de Espacios de Experimentación, con iniciativas como Gijón DemoLAB, refuerza nuestro compromiso de convertirnos en una ciudad inteligente. Estos espacios demostradores son esenciales para fomentar la experimentación y el aprendizaje, permitiendo a empresas, investigadores y emprendedores probar nuevas soluciones en un entorno real y controlado”, ha declarado Ángela Pumariega, quien reiteró su “apuesta por la innovación como instrumento municipal para avanzar en la definición y aplicación de políticas públicas transversales, sostenibles e integradoras que mejoren la competitividad empresarial y las oportunidades de creación de empleo”.
La Vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación manifestó asimismo que “Gijón se posiciona como un laboratorio urbano donde la colaboración entre agentes públicos y privados genera nuevas oportunidades y promueve el progreso de nuestra ciudad. Estoy convencida de que, con iniciativas como estas, Gijón seguirá siendo un referente en innovación, contribuyendo al desarrollo de un modelo de ciudad que inspira y lidera el camino hacia un futuro más brillante para todos”.

Pumariega: “Gijón se posiciona como un laboratorio urbano donde la colaboración entre agentes públicos y privados genera nuevas oportunidades y promueve el progreso de nuestra ciudad”