Enmarcados dentro de los 10 objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española, se ha trabajado a través de un doble enfoque participativo: uno interno, entre el propio personal de este Ayuntamiento, y otro externo abierto a toda la ciudadanía, agentes económicos y sociales y entidades ciudadanas de Gijón.
En ese sentido, durante este mes se han desarrollado 5 talleres con personal municipal; se han instalado 6 stands de calle en cada uno de los centros municipales integrados; se han celebrado 6 asambleas ciudadanas, también una por cada centro municipal. Además, se ha realizado una encuesta online a través de la plataforma de participación, un taller con representantes del Consejo de Infancia y Adolescencia y la Conferencia del Marco Estratégico que tuvo lugar el viernes, 15 de julio.
En total, han participado 1.400 personas tanto en la fase 1 de Diagnóstico como en esta fase 2 de Marco Estratégico.

El Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha presentado hoy, lunes 18 de julio, los objetivos específicos y las líneas de acción del Marco Estratégico para el desarrollo de la Agenda Urbana de Gijón 2030.
La directora general de Innovación, Patricia Zapico, y la técnica municipal del equipo la Agenda Urbana, Cristina Sariego Antuña, han explicado a los miembros de la Comisión de Participación Ciudadana, Distritos y Obras Públicas, celebrada esta mañana en el Salón de Recepciones, los resultados de esta Fase 2, con el fin de que puedan enriquecer esta parte del proceso de forma previa a la aprobación en Junta de Gobierno el viernes.