El encuentro, que se enmarca en los trabajos de definición del proyecto para el equipamiento gijonés, ha estado orientado a conocer in situ la experiencia de gestión, los proyectos de investigación y los programas de conservación de la biodiversidad de Rain Forest y la Fundación Bioparc.
Se trata además de un proyecto enmarcado en la reforma de la fachada marítima de Fomento-Poniente y que enlaza directamente con los planteamientos de sostenibilidad y naturalización de la ciudad de la Agenda Urbana y los desarrollos de diversificación productiva vinculados a la economía azul.
Beneit ha señalado que “lo que queríamos con esta visita al Bioparc de Valencia era enseñar al Ayuntamiento lo que somos capaces de hacer y queremos hacer en el Acuario de Gijón. Nuestra filosofía es el ocio con causa, trasladar conocimiento a través de la belleza”.
El director también ha destacado los proyectos de investigación y conservación de la biodiversidad que desarrollan a través de la Fundación Bioparc, con proyectos in situ para la recuperación de hábitats y colaboraciones con instituciones como la Fundación Jane Goodall, el CSIC, o la Universidad de Oviedo y el Oceanográfico en el caso del Acuario de Gijón, orientados todos ellos “a dejar una sociedad mejor que la que tenemos ahora”.

El Ayuntamiento de Gijón/Xixón y la empresa Rain Forest están ultimando la redacción del proyecto de ampliación del Acuario de Gijón con el objetivo de presentarlo antes de que finalice el año. Así lo ha indicado esta mañana el concejal de Medio Ambiente, Aurelio Martín, tras la reunión mantenida con responsables de la empresa Rain Forest en el Bioparc de Valencia, a la que también ha asistido el director de Bioparc Acuario de Gijón, Alejandro Beneit.