El Consejo de Administración de EMULSA, celebrado hoy, en la sede de la empresa municipal bajo la presidencia del concejal, Rodrigo Pintueles, formuló las cuentas y el Informe de Sostenibilidad de 2024 con un balance positivo de 421.000 euros, tras tres años de pérdidas acumuladas (ejercicios 2021-2022-2023) que alcanzaron los 7,35 millones de euros.
En 2024 EMULSA ejecutó un presupuesto de 47,74 millones de euros, y registró unos beneficios de 421.125,37 euros, con una plantilla media de 697 personas (fue de 682 personas en 2023).
El Presidente de EMULSA, Rodrigo Pintueles, resaltó que "cuando llegué a la presidencia de EMULSA en 2023 el presupuesto de la empresa era de 39 millones, en 2024 fue de 47 millones y en 2025 será de 52 millones. Cuando llegué a la presidencia de EMULSA la plantilla media del año 2023 era de 682 trabajadores, en el 2024 fue de 697 y en 2025 se ha presupuestado para 735. Por tanto, en menos de dos años de mandato, este gobierno ha incrementado en más de 13 millones de euros, un 33,4%, el presupuesto destinado a los servicios de medio ambiente urbano y en menos de dos años la plantilla media ha pasado de 682 a 735 trabajadores"
Además el consejo de administración de EMULSA aprobó el cuadro de precios de EMULSA para el ejercicio 2025, los pliegos modelo que han de regir las contrataciones de EMULSA relativas a suministros, servicios y obras por procedimiento abierto según la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público; los pliegos para la licitación del suministro durante cuatro años de contenedores para recogida de residuos de diferentes fracciones y repuestos, parcialmente financiado por la Unión Europea - Nextgeneration EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; los pliegos para la licitación del suministro, mantenimiento y garantía de dos máquinas decapadoras de agua caliente y autopropulsadas para tareas de limpieza viaria en aceras; la adjudicación del contrato de suministro, mantenimiento y garantía de vehículos ligeros mediante sistema de lotes.
Pintueles valoró, que "2024 ha sido el año en que la responsabilidad y la estabilidad financiera han vuelto a imperar en la gestión económica de EMULSA un beneficio de 421.125 euros bajo el gobierno del PP, después de 3 ejercicios consecutivos de balances negativos, con pérdidas millonarias (-7,3 millones de euros); un año en el que publicanos los informes y auditorias que descartaron irregularidades contables sobre la gestión de las reservas de EMULSA".

Recuperación económica y rigor financiero
Tras tres ejercicios consecutivos con balances negativos (-7,3 millones de euros), EMULSA ha logrado cerrar 2024 con un balance positivo de 421.125 euros. Además, la tesorería de la empresa ha aumentado en 3,6 millones de euros, pasando de 8,1 millones en diciembre de 2023 a 11,8 millones al cierre del pasado ejercicio.
Este saneamiento financiero ha sido posible gracias a un presupuesto récord de 47,7 millones de euros, un 22% más que el último presupuesto del anterior gobierno municipal. Entre las medidas adoptadas destacan la actualización de la tasa de basuras, que permitió incrementar la recaudación en un 32%, y el aumento del 16% en las aportaciones municipales, alcanzando los 28,1 millones de euros.
Inversiones estratégicas y modernización
Durante 2024, EMULSA ha destinado casi 2 millones de euros a la renovación de su flota y equipamiento, incluyendo la adquisición de tres camiones recolectores, un camión cuba de riego, siete furgones, tres barredoras y una baldeadora. Asimismo, se han instalado nuevas tapas en 1.400 contenedores marrones con una inversión de 465.900 euros.
En el ámbito de la sostenibilidad, se ha implementado un innovador sistema de control biológico de plagas mediante la suelta de 5.000 insectos depredadores del pulgón, evitando el uso de productos químicos en los espacios urbanos.
Expansión de servicios y mejoras laborales
EMULSA ha impulsado la recogida gratuita de restos de siega y poda domésticos con la instalación de 86 contenedores en zonas rurales y periurbanas. Además, se ha reforzado la limpieza del casco histórico de Gijón con un plan especial contra pintadas y la incorporación de seis operarios especializados en pintura.
En el ámbito laboral, destaca la firma de un acuerdo con los sindicatos para la implementación de un nuevo sistema de horarios y descansos que mejora la conciliación familiar sin afectar la eficiencia operativa.
Liderazgo en innovación y educación ambiental
En 2024, EMULSA ha consolidado su liderazgo europeo con el proyecto "Clear Cities", dotado con un presupuesto de 1,7 millones de euros, para fomentar la gestión de residuos sin emisiones de carbono. Además, se han desarrollado importantes campañas de sensibilización sobre reciclaje y limpieza urbana, beneficiando a casi 5.000 estudiantes de 74 centros educativos.
Reconocimientos a la excelencia
El esfuerzo de EMULSA ha sido reconocido con tres distinciones: la Escoba de Platino de ATEGRUS, reafirmando a Gijón como referente en limpieza urbana; la renovación del distintivo de las tres Pajaritas Azules de ASPAPEL por la gestión del reciclaje de papel y cartón; y la certificación Ecoplayas por la calidad ambiental de sus arenales urbanos.
Un futuro con compromiso medioambiental
El presidente de EMULSA y concejal de Medio Ambiente, Rodrigo Pintueles, destacó el compromiso del equipo de gobierno con la empresa, reflejado en un incremento presupuestario sin precedentes y la ampliación de la plantilla, que ha pasado de 682 trabajadores en 2023 a 735 en 2025.

EMULSA celebró un Consejo de Administración en el que se presentó la Memoria de Sostenibilidad 2024 y la formulación de las cuentas anuales