González ha recordado que Gijón es la única ciudad que cuenta con un albergue nocturno de baja exigencia, lo que provoca que reciba personas de otros concejos de Asturias e incluso de fuera de la región, saltándose el cierre perimetral. Por ello ha vuelto a incidir en la necesidad de que la atención prestada a las personas sin hogar se aborde de manera conjunta con el Principado, coordinando actuaciones conjuntas que permitan articular soluciones para abordar los diferentes perfiles de las personas que se alojan en albergues, ya que muchas de ellas requieren atención especializada, por ejemplo, sociosanitaria.

El Ayuntamiento de Gijón mantuvo activo hasta el jueves 14 de enero el dispositivo por ola de frío para atender a personas sin hogar. Se ha puesto en marcha a través de la Fundación Municipal de Servicios Sociales y de forma continuada desde el pasado 25 de diciembre.
Consiste en la entrega de mantas, sacos de dormir, bebidas calientes y algún 'tentempié'. La Fundación de Servicios Sociales comenzó a activar este dispositivo en 2005 en condiciones meteorológicas adversas (cuando las temperaturas bajan de cinco grados centígrados) con la participación de voluntariado de Cruz Roja y de la Policía Local.