Alguien está intentando vender piezas que dice haber robado de los museos arqueológicos de Gijón. Descubre si las piezas que están en el mercado son reales para poder recuperarlas.
El falsificador del pasado permite participar gratuitamente a todas las personas que lo deseen simplemente accediendo a través del enlace habilitado más abajo. Se puede participar de forma online en el enlace habilitado más abajo.
Esta actividad puede desarrollarse tanto en con la visita presencial al museo como fuera de él, en casa o en las aulas, a través de un dispositivo con conexión a internet. Las piezas que se exponen en el Parque Arqueológico - Natural de la Campa Torres, el Museo de las Termas Romanas de Campo Valdés y el Museo de la Villa Romana de Veranes son las protagonistas.
El público se acerca a las colecciones de los distintos Museos Arqueológicos de Gijón/Xixón al tratar de descubrir dónde está la pieza falsificada y cual es la real. Para ello el usuario se valdrá de las piezas que se encuentran en los museos, localizándolas físicamente y contrastando las piezas reales con las que muestra el juego para encontrar las diferencias entre unas y otras.
La actividad también está pensada para que pueda realizarse de manera virtual desde cualquier sitio buscando la pieza en el catálogo que se encuentra en el propio juego, donde se da información acerca de la pieza y de alguna de sus características formales o históricas.






