El museo contra el olvido es un programa de visitas y talleres del Museo Nicanor Piñole, especialmente diseñado para personas con deterioro cognitivo leve, tipo Alzheimer en fase leve o moderada y/o otras demencias que pretende la estimulación de las capacidades cognitivas de los usuarios a través del poder evocador de las obras del artista, creando historias sencillas y cercanas a las personas y favoreciendo el desarrollo de los recuerdos.
El Museo contra el olvido nace en el año 2014 fruto de una especial colaboración entre el Museo Nicanor Piñole y varios centros especializados de Gijón/Xixón, como el centro CPR Mixta o el Centro de Día Augusta Alzheimer, con cuyos educadores se trabajó directamente para diseñar y evaluar una oferta de talleres y actividades que se adaptasen mejor a las necesidades especiales de sus usuarios. A partir del año 2017 comienzan a sumarse otros equipamientos de la Red de Museos Municipales de Gijón/Xixón, como el Museo del Ferrocarril, la Ciudadela de Celestino Solar o el Museo de las Termas Romanas de Campo Valdés, ofreciendo la posibilidad de realizar el mismo programa en las distintas sedes, vinculando la temática de cada año a las colecciones de los distintos espacios.



Los objetivos fundamentales que persigue el programa son estabilizar las emociones y mejorar la capacidad de concentración, proporcionar una experiencia agradable y gratificante y potenciar la creatividad de cada individuo, todo ello en un ambiente tolerante y participativo.
El Museo contra el olvido refuerza el compromiso de los museos municipales con la educación y el papel integrador de estas instituciones culturales ampliando su campo de acción a nuevos sectores de público. Un programa que se desarrolla en el marco del Plan Museos+Sociales, del que forman parte los museos municipales de bellas artes de Gijón/Xixón junto con otros, como los museos de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, y que surge a iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con la idea de extenderse a todas aquellas instituciones museísticas que plantean ser espacios de encuentro social, lugares capaces de mejorar el entorno y de crear y transmitir conocimiento y bienestar a los ciudadanos que participan en sus actividades.
Cada año por primavera se lanza una convocatoria a las diferentes residencias y centros de día de Gijón/Xixón con el programa y la temática de la nueva edición para que los centros que así lo deseen reserven su plaza. Las sesiones se desarrollan entre mayo y septiembre y se organizan como visitas-talleres de hora y media de duración. La visita consiste en un acercamiento al espacio museístico y a las obras seleccionadas en función de la temática, con la intención de facilitar la evocación de recuerdos y sensaciones para finalizar con un taller de estimulación sensorial y/o creación artística, guiado en todo momento por el personal educador del museo.
El Museo contra el olvido es un programa dirigido a los centros de día y establecimientos residenciales que podrán participar con grupos de seis a ocho personas siempre acompañados de personal de apoyo.
Los centros de día y establecimientos residenciales interesados en participar pueden enviar un correo a info.nicanorpinole@gijon.es.


