Recorrido didáctico por el yacimiento al aire libre y museo. Estudiar concienzudamente y con respeto lo que hay debajo de nuestro suelo es la manera de averiguar quiénes eran y cómo vivían nuestros antepasados más remotos, aquellos pueblos que no sabían escribir y, en consecuencia, no nos dejaron ningún escrito que podamos leer.
De una manera muy amena y participativa, conociendo las ruinas de la Campa, viendo huesos y otros hallazgos, aprenderemos qué es la prehistoria, qué es la arqueología y cómo ésta nos ayuda a conocerla.
Notas: se recomienda calzado adecuado para caminar; cazadora o impermeable; gorra, crema de sol, botellín de agua.
Antes y/o después de la actividad pueden disfrutar del Parque Arqueológico el tiempo que deseen. Está permitido hacer picnic y circular en bicicleta.
En caso de que el mal tiempo no nos permita realizar el recorrido al aire libre, se podrá acceder en coche particular hasta el edificio del museo en donde la llevaremos a cabo en su totalidad, siempre en condiciones seguridad.
El pasado debajo del suelo es una actividad que va dirigida a niños y niñas de entre 10 y 14 años.
La solicitud de participación puede realizarse a través del trámite de inscripción a actividades. La información sobre fecha y lugar de realización, horario, número de plazas y precio podrá visualizarse en el propio trámite de inscripción de cada actividad durante su periodo de matrícula.



