
- Jorge Pañeda, concejal de Educación y Deportes, y presidente del PDM, ha presentado esta mañana en la sala de prensa del Ayuntamiento este programa de actividades deportivas municipales.
- El patronato retoma así su calendario deportivo con más de 40 actividades diferentes y una oferta de 9.955 plazas, dirigidas tanto a la población adulta como infantil.

El Patronato Deportivo Municipal de Gijón (PDM) ha presentado hoy en la Sala de Prensa del Ayuntamiento el programa de actividades deportivas municipales “No Pares”, organizado por el propio PDM.
En el mes de octubre, y bajo el lema "No pares", el PDM retoma su programa de actividad física deportiva, que se desarrollará en instalaciones deportivas municipales y que incluye cuatro programas diferentes:
_Programa de Cursos de Iniciación Deportiva. Este programa incluye deportes de raqueta, patinaje, escalada y golf. Como novedad, incluye este año cursos bimensuales de equitación en ponis.
_Programa de Mantenimiento Físico. Dirigido a la población adulta, tiene como objetivo incidir positivamente en la consolidación de hábitos de actividad física. Algunas de las actividades que incluye este programa son gimnasia, yoga, aerozumba, pilates, calistenia o entrenamiento de core, impartidas en instalaciones deportivas municipales y en centros educativos de la ciudad.
_Actívate 70 Plus. Conjunto de actividades de mantenimiento físico dirigidas de forma específica a personas mayores de 70 años, y que integra actividades como natación, gimnasia, aero zumba, tono balance, aeróbic e hidrospinning. Como novedad, incluye la actividad de caminata nórdica.
_Programa de Natación y Actividades Acuáticas. Integrado por un lado por actividades orientadas al mantenimiento físico y, por otro lado, por actividades orientadas a la enseñanza de la natación en diferentes niveles. Algunas de las actividades de este programa son hidrospinning, gimnasia acuática, aquatono, natación para bebés, natación infantil o natación adultos. Dentro de este programa se incluyen también las actividades acuáticas impulsadas junto con el Centro de Medicina Deportiva, como la Aqua Receta Deportiva y la actividad de Olas Inclusivas dirigida a personas con trastorno del espectro autista.
Los programas están dirigidos tanto a la población adulta como infantil, con más de 40 actividades diferentes, además de los cursos de natación para todas las edades, desde la natación de bebés hasta los cursos de natación de adultos.
En total, se oferta un total de 9.955 plazas:
- Programa de Cursos de Iniciación Deportiva: 594 plazas.
- Programa de Mantenimiento Físico: 3.741 plazas.
- Actívate 70 Plus: 1.412 plazas.
- Programa de Natación y Actividades Acuáticas: 4.208 plazas.
En el siguiente enlace se puede consultar todas las actividades, horarios, e instalaciones en las que se imparten:
https://www.gijon.es/es/publicaciones/programacion-de-actividades-y-cursos-deportivos-de-temporada
Los 4 programas tienen un presupuesto de costes directos (contratos de prestación de servicios) de 1.700.000 euros.
Calendario de inscripciones.
Las inscripciones arrancan el próximo jueves día 11 a las 8:30 horas. A continuación, se detallan los diferentes plazos de inscripción:
- Actívate 70 Plus: Del 11 de septiembre al 31 de octubre.
- Cursos de Iniciación Deportiva: Del 12 de septiembre al 31 de octubre.
- Mantenimiento Físico Adultos: Del 15 de septiembre al 31 de octubre.
- Natación y Actividades Acuáticas: Del 19 al 26 de septiembre.
Cómo inscribirse.
Para realizar la inscripción, es imprescindible estar en posesión de la Tarjeta Ciudadana y podrá formalizarse a través de la web, de la App Gijón, en Oficinas de Atención a la Ciudadanía y en los Cajeros Ciudadanos.
La inscripción en las actividades de Natación para personas con discapacidad y Espalda Sana se tramitarán en el Centro de Medicina Deportiva.
La inscripción en Natación Pre y Post Parto se realizará en las Oficinas del PDM, al igual que las actividades de Aqua Mansa y Olas Inclusivas.
Cabe destacar la bonificación de un 95% del precio de la matrícula a aquellas personas con condiciones económicas desfavorables, para que puedan, así, tener acceso a la actividad física.
