El proyecto “Gijón: Destino Turístico Inteligente y Sostenible” ha obtenido 1.106.956,40 euros de apoyo del Ministerio de Industria y Turismo. Esta ayuda se enmarca dentro de las líneas del Ministerio destinadas al despliegue por parte de entidades públicas locales o miembros de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, de plataformas inteligentes que contribuyan a la transformación digital del destino y el sector turístico mediante la integración de datos turísticos y el desarrollo y despliegue de nuevas tecnologías y soluciones digitales en los destinos. La resolución provisional de esta concesión ha sido publicada esta mañana por el propio ministerio. Gijón competía en esta misma la línea de concesiones con otros más de 200 proyectos de toda España.
La Vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación asegura que la aprobación de estas ayudas demuestra que todo el trabajo que se está haciendo “refuerza a la ciudad como un destino sostenible, inclusivo y digitalizado”. “Estos fondos nos ayudarán a consolidar a Gijón como un referente en innovación a nivel nacional”, afirma.
“Gijón: Destino Turístico Inteligente y Sostenible” es un proyecto de transformación de Gijón hacia un destino turístico inteligente y sostenible que busca abordar los desafíos contemporáneos que el sector enfrenta, adaptándose a las exigencias de sostenibilidad, inclusión y digitalización.
El objetivo principal del proyecto es posicionar a Gijón como referente en turismo inteligente y sostenible, facilitando la integración del visitante en el entorno y proporcionando una experiencia de máxima calidad, sin menoscabar la vida diaria de su ciudadanía, gracias a la obtención y la buena gestión de los datos. Esto incluye la adopción de tecnologías avanzadas y la integración de prácticas que garanticen la sostenibilidad y la inclusión en todos los aspectos del sector turístico.
-
Mejora de la experiencia del visitante. Ofrecer una experiencia turística personalizada, aprovechando plataformas y aplicaciones digitales que faciliten la interacción intuitiva con el destino. Esto incluye acceso a información relevante, servicios turísticos y culturales, y opciones de entretenimiento adaptadas a las preferencias de cada visitante.
-
Optimización de la gestión del destino. Implementar soluciones digitales para una gestión sostenible y eficiente de los recursos turísticos y culturales de Gijón, incluyendo la gestión de afluencias, capacidad de carga en puntos de interés, y la optimización de servicios municipales para mejorar la infraestructura turística.
-
Aumento de la competitividad del sector turístico. Reforzar la competitividad de Gijón en el sector turístico mediante el uso de big data e inteligencia artificial para anticiparse a las tendencias del mercado, adaptar la oferta de servicios y crear nuevas experiencias turísticas distintivas.
-
Promoción de la sostenibilidad ambiental. Minimizar el impacto tecnológico del turismo en Gijón y promover prácticas turísticas responsables que respeten y preserven los recursos naturales y culturales del destino, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible.
-
Inclusión social y de género. Garantizar que las soluciones digitales desarrolladas sean accesibles y beneficien a todos los segmentos de la población, promoviendo la inclusión social y la equidad de género en el sector turístico de Gijón.

Ángela Pumariega: “Estos fondos nos ayudarán a consolidar a Gijón como un referente en innovación a nivel nacional”