La Feria Internacional de Artes Escénicas para niños, niñas y familias (FETEN) es uno de los escaparates esenciales del encuentro de los profesionales del sector en España. En su trigésimo cuarta edición, FETEN profundiza en su labor de hacer de Gijón/Xixón un laboratorio de las preferencias y tendencias de los públicos actuales y futuros de la escena española. Con el programa de 2025, la Fundación Municipal de Cultura y Universidad Popular de Gijón/Xixón incide en la feria gijonesa como escaparate de tendencias creativas, además de espacio de reflexión e intercambio de experiencias.
Del 16 al 21 de febrero, FETEN acogerá 86 espectáculos e instalaciones con más de 200 pases de 80 compañías de 16 comunidades autónomas españolas y de países como Italia, Suiza, Francia, Lituania y Portugal (se han recibido más de 850 propuestas). El programa incluye ocho premières de las compañías Zero en conducta, Milímetro-Patricia Ruz, Trajín Teatro, Cía. Faltan7, Markeliñe, Chicharrón Flamenco Circo, Galiot Teatre y Teatro Silfo. Buena parte de las compañías que participan este año en FETEN presentarán sus espectáculos en Gijón/Xixón por primera vez fuera de su comunidad.
Las entradas para las funciones en el Teatro Jovellanos ya están a la venta en su web, y las entradas para el resto de la programación, por primera vez, se podrán adquirir online el mismo día del espectáculo en https://entradascultura.gijon.es, y solo 4 entradas por persona.
La programación de la 34 edición recoge diversidad de técnicas y formatos: teatro, teatro gestual, danza, títeres, sombras, objetos, circo, clown, musical, magia, máscaras, teatro documental, artes visuales y sonoras, teatro de calle, itinerantes, instalaciones y juegos. Muchas de estas disciplinas se entrelazan y complementan. Además, las obras recogen asuntos de interés para los públicos de FETEN como el autoconocimiento, la libertad, las relaciones sociales y familiares, la mirada a nuestros antepasados, la visibilidad a las capacidades diversas y neurodivergencias, la importancia de vivir más despacio, la guerra, el amor o el cuidado del planeta.
La 34 edición de la Feria contará con 28 espacios escénicos, entre ellos el Teatro Jovellanos, el Centro de Cultura Antiguo Instituto, la Antigua Escuela de Comercio, la Colegiata de San Juan Bautista, el Teatro y el Paraninfo de la Laboral, en los Centros Municipales Integrados de El Coto, El Llano, Gijón Sur y Ateneo de la Calzada y el Museo Barjola, además de las calles y plazas de Gijón/Xixón como el Paseo de Begoña, los Jardines del Náutico, la Plaza Instituto y la de 6 de agosto o la calle Corrida, y el CP Gaspar Melchor de Jovellanos, que acogerá funciones vespertinas.
La participación de los profesionales es uno de los pilares fundamentales de FETEN. La feria se ha consolidado como instrumento de trabajo, además del lugar de encuentro de gran parte del sector en nuestro país, posibilitando el intercambio y el espacio de mercado y conexiones tan necesario para la profesión.
![Imagen FETEN 2025](/sites/default/files/styles/imagen_4_3/public/2025-01/FETEN2025-ImagenWeb-800x600px.png?itok=V7U62yx8)
Este fin de semana da comienzo la trigésimo cuarta edición de FETEN. La Feria tendrá lugar del 16 al 21 de febrero en 28 espacios escénicos de la ciudad.