Asimismo, esta propuesta multi-ciudad en código abierto, para la captación, procesamiento y explotación de datos de movilidad de forma integrada e interoperable, centralizará la planificación, estudios y toma de decisiones a tiempo real sobre movilidad en las ciudades y permitirá planificar viajes con criterios de sostenibilidad.
Del presupuesto total de Ciudades Conectadas, que asciende a 27'7 millones de euros, a Gijón le corresponden 2'3 millones. Ana González ha explicado en el Ayuntamiento de Valladolid, que nuestra ciudad aportará los datos obtenidos a través de diferentes sistemas de captación de datos y conteo y la experiencia en tiempo real que generen, lo que permitirá implementar un sistema de pago de última generación en los autobuses; también la creación de un servicio de ayuda a la explotación que permita captar, gestionar, procesar y compartir datos del transporte público de forma integrada. Por otro lado, verificará el Test de usabilidad de la propia plataforma.
La Alcaldesa de Gijón ha resaltado igualmente que esta plataforma, única y común para todas las ciudades involucradas en el proyecto, constituye un ejemplo de colaboración, cooperación y optimización de los recursos de municipios comprometidos con el medioambiente, la sostenibilidad, la calidad de vida de la ciudadanía. En ese sentido, ha afirmado que la mejora del transporte público, su uso y su gestión son una prioridad del Gobierno municipal, un compromiso que se ha logrado materializar en el proyecto Ciudades Conerctadas gracias a la Dirección General de Innovación municipal en coordinación con la Empresa Municipal de Transportes.

El Ayuntamiento de Gijón participa, junto a otras cinco ciudades, en la creación de la primera plataforma a nivel estatal para la implantación, desarrollo e innovación de la movilidad urbana.
Se trata del proyecto 'Ciudades Conectadas', que se ha presentado la mañana de este miércoles, 20 de octubre, en Valladolid, y que forma parte de la convocatoria de los fondos europeos Next Generation del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, dentro del Programa de Ayudas a Municipios para la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano.