Gijón presenta su Protocolo de Actuación frente a la violencia hacia la infancia y la adolescencia en el deporte

Enviado por raquellabayos@… el Vie, 28/03/2025 - 19:58
Cinta Telefónica
Preguntas Frecuentes
Imagen descriptiva
Protocolo de actuación frente a la violencia
Descripción

Presentacion protocolo de actuación frente a la violencia

El Centro Municipal El Coto ha sido el escenario de la presentación del Protocolo de Actuación frente a la violencia hacia la infancia y la adolescencia en el ámbito deportivo, una iniciativa impulsada por el Patronato Deportivo Municipal de Gijón (PDM) y aprobada por su Junta Rectora el pasado 26 de marzo.

 

El acto fue inaugurado por Jorge Pañeda, concejal de Deportes y Educación, quien destacó el papel fundamental del deporte como transmisor de valores esenciales como el respeto, la inclusión, el esfuerzo y la solidaridad. Asimismo, agradeció la presencia de entidades deportivas y clubes de diferentes disciplinas, subrayando la importancia de su implicación en la puesta en marcha del protocolo.

La sesión contó con la intervención de Gonzalo Silió Saiz, reconocido educador, psicopedagogo y experto en Habilidades para la Vida y Protección a la Infancia en el Deporte, quien se encargó de desgranar los principales puntos del protocolo. Como responsable de la empresa BienHecho, clave en la elaboración del documento, explicó en detalle las estrategias a seguir para garantizar entornos deportivos seguros para los menores.

Durante la presentación también se expusieron las cuatro Guías de Buenas Prácticas dirigidas a equipos y clubes, familias, adolescentes y niños. Además, se dio a conocer un curso online dirigido a clubes y a técnicos/as de las Escuelas Deportivas con el objetivo de garantizar la formación en protección a la infancia y la adolescencia. Esta iniciativa responde a lo establecido por la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), que en su artículo 5 obliga a que todos los profesionales con contacto habitual con menores reciban formación específica en la materia.

El documento establece un marco de referencia tanto social como legal para la protección de menores en el ámbito deportivo, definiendo la figura del delegado/a de protección, sus funciones, y las medidas de prevención, detección y monitorización de posibles situaciones de violencia. Además, se detalló el plan de aplicación y puesta en marcha del protocolo, con el objetivo de garantizar entornos deportivos seguros y respetuosos para todos los menores.

La iniciativa ha sido recibida con gran interés por parte de la comunidad deportiva de Gijón, que reafirma así su compromiso con la protección de la infancia y la adolescencia. La documentación completa está disponible para consulta en la web del Ayuntamiento de Gijón, con el fin de facilitar su difusión e implementación en todos los clubes y entidades deportivas de la ciudad.

Organismo
Etiquetas
Peso
0