Este viernes, día 19 de agosto, se abrirá el Mercadín de la Sidra y la Manzana en el Puerto Deportivo, con 21 artesanos participantes que ofrecerán productos relacionados con la sidra y la manzana: dulces, licores, artesanía, joyería, escanciadores. El mercadín estará abierto todos los días de 11 a 23 horas, excepto el domingo 28 que cerrará a las 22 horas.
El jueves 25 la Plaza Mayor acogerá el primer corte de la cata a la mejor sidra servida en la Fiesta y después el Concurso de Escanciadores, con los mejores echadores del Principado.
Ya el sábado, será el turno de los cancios de chigre en la Plaza Mayor, con la Sociedad Torner, y el domingo despediremos la Fiesta, como es tradición, con la jornada de degustación, con 19 llagares participantes, con la entrega del Tonel de Oro y con la entrega del Elogio de Oro a la mejor sidra servida en la Fiesta.
El Tonel de Oro es el galardón que se entrega cada año, y elegido por los lagareros, a una persona que ha sido importante para el sector, a quien se reconoce su esfuerzo, su trayectoria y su prestigio. Este año recae en la persona del llanisco Jaime García Poo, fundador de la empresa corchera Casa Víctor. Esa entrega será sin duda uno de los momentos más entrañables de la Fiesta. Además de las actividades comentadas, habrá algunas visitas a llagares, acciones que desarrollará el Conseyu de la Mocedá, y otras propuestas.

Este viernes, 19 de agosto, comenzará la 31 edición de la Fiesta de la Sidra Natural, Fiesta de Interés Turístico Regional, que se prolongará hasta el domingo 28 de agosto y que recupera su auténtica dimensión. En los dos últimos años Divertia ha mantenido viva la Fiesta, con el mercadín, con un concurso de escanciadores sin público, pero NO pudimos disfrutar de la verdadera esencia de la Fiesta.