Programa que ofrece recursos para la interpretación de la ciudad, del lugar en que vivimos, como un derecho al espacio público, a la movilidad, a la vivienda, a la salud, a la cultura, a la belleza. Para construir de forma colectiva un lugar de convivencia con una perspectiva igualitaria y de justicia social.
Está coordinado por el departamento de educación con la colaboración de distintos servicios municipales.
Recursos para la comunidad educativa, entidades y personas interesadas en participar en el logro de una ciudad mejor:
publicaciones; exposiciones y otros materiales divulgativos.

Enlaces para descarga libre y gratuita en pdf:
Nº 1: Manuel Maurín Álvarez: Apuntes para una interpretación de la ciudad contemporánea
Nº 2: Héctor Blanco: Gijón/Xixón palimpsesto. La evolución de la ciudad a través de los planos siglos XVIII y XXI
Nº 3: Luis Miguel Piñera Entrialgo: Gijón/Xixón: Industria y compromiso social
Nº 4: Francisco Javier Granda Álvarez: La ciudad verde. Del higienismo ilustrado al diseño participativo
Nº 5: Francisco Javier Granda Álvarez: La zona rural gijonesa. Un espacio en continua transformación
Una ciudad adecuada para la infancia es una ciudad mejor para tod@s
(Francesco Tonucci - La ciudad de los niñ@s)
Jornada
"HABITAR ciudades educadoras: entornos escolares, movilidad y salud"
Gijón/Xixón 13/03/2023
Documentación (presentaciones y vídeos)







A comienzos de la década de 1980, el ayuntamiento de Gijón/Xixón tomó la iniciativa de facilitar que la ciudad, el entorno, fueran un recurso o instrumento de aprendizaje, canalizando las iniciativas y las propuestas de muchos colectivos de profesorado perteneciente a movimientos de renovación de la enseñanza y de los que se nutrió la Casa del Maestro.
Entre estos programas educativos destacaron “Descubrimos la ciudad” y “Descubrimos la naturaleza”. La visitas escolares a diversos centros de interés en el municipio habían calado en la metodología y en los proyectos curriculares de los centros educativos de Gijón/Xixón. En el curso 1986-1987 se crea un nuevo proyecto denominado “HABITAR” que recogía y sistematizaba el desarrollo de las actividades fuera del aula.
Más información: La educación en Gijón. 25 años de Escuela pública democrática
