Eduardo García Salueña, responsable del Taller de Músicos de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular ha desgranado la programación de este consolidado programa que desde 1996 ha realizado más de 700 actividades en torno al jazz, incluyendo más de 300 conciertos, 322 talleres, 52 clases magistrales, proyecciones audiovisuales de documentales, conciertos y películas, conferencias, presentaciones de libros y exposiciones en torno a este género musical.
El primer concierto será esta misma tarde, con la presentación del proyecto Alma en Cuba, a dúo entre dos grandes instrumentistas como son Iván “Melon” Lewis (piano) y Ariel Brínguez (saxofón), que ofrecerán una visión conjunta del patrimonio musical cubano con su particular visión de autores e intérpretes como Bola de Nieve, José Antonio Méndez, Ernesto Lecuona, Manuel Saumell Robredo o José White.
El siguiente concierto será el quinteto del compositor y baterista gallego afincado en Suiza, Iago Fernández. Su espectro abarca desde el jazz hasta Radiohead, y desde la música clásica a la música popular gallega y brasileña. Nos presentará su último álbum, Luzada, publicado recientemente por el sello Fresh Sound New Talent. La formación que acompaña a Iago Fernández se completa con José Pedro Coelho al saxo tenor, Xan Campos a los teclados, Miguel Meirinhos al piano y Demian Cabaud al contrabajo. Este concierto será el miércoles 5 de febrero a las 19:30 h.
Por último, el miércoles 5 de marzo participa en el ciclo de Jazz en el Centro el cuarteto del saxofonista Enric Peidro, que nos presenta su proyecto Tizol’s delicatessen. Se trata de un trabajo dedicado a la figura del gran compositor y trombonista Portorriqueño Juan Tizol (de quien se cumple el 125º aniversario de su nacimiento en este 2025), miembro destacado de la orquesta de Duke Ellington durante dos décadas y compositor de obras de gran importancia en la historia del jazz como “Caravan” o “Perdido”. Para la ocasión, el cuarteto estará formado por Peidro al saxo tenor, Thilo Wagner al piano, Ignasi González al contrabajo y Xavi Hinojosa a la batería.
Así da comienzo la temporada de invierno de “Jazz en el Centro”, con una revisión del cancionero musical cubano con grandes dosis de improvisación en enero; con un jazz más abstracto y poético de resonancias gallegas, centroeuropeas y brasileñas en febrero; y con el recuerdo a uno de los grandes representantes del swing de los años 50, ligado al sonido de la big band de Duke Ellington, en marzo.
En la foto (de izquierda a derecha): Verónica Rodríguez Fernández, jefa del departamento de Innovación Cultural de la FMC y UP, Eduardo García Salueña, responsable del Taller de Músicos de la FMC y UP, Montserrat López Moro, concejala de Cultura, Juventud y Museos del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, Aitor Martínez Valdajos, director de la FMC y UP, Nuria Becerra, directora de Kairos Music y Ariel Brínguez, músico.

Esta mañana en el Centro de Cultura Antiguo Instituto se ha presentado la programación de Jazz en el Centro Invierno.