Los proyectos candidatos al programa tienen que dar respuesta a, por lo menos, uno de los dos retos de las verticales propuestas:
- Ciudades Inteligentes: proyectos y/o empresas que resuelvan los grandes retos que encontramos hoy en día en las ciudades por medio de tecnologías disruptivas (internet de las cosas, inteligencia artificial, inteligencia de datos, robótica, etc.), mejorando aspectos como los espacios públicos inclusivos, los elementos conectados de la vía pública, la movilidad, la logística de la última milla y el día a día de la ciudadanía, por ejemplo.
- Sostenibilidad: proyectos y/o empresas que reduzcan el impacto negativo al medio ambiente y apuesten por un uso equilibrado de los recursos, bien haciendo uso del ahorro energético o de materiales renovables y no renovables capaces de transformar residuos en materias primas valiosas, por medio de estrategias de sostenibilidad.
Pueden participar proyectos con una idea potencial, Producto Mínimo Viable funcional o comercializable o una empresa ya consolidada en búsqueda de nuevos mercados.
Entre otros beneficios, los proyectos participantes recibirán:
- Espacio físico de trabajo.
- Formación, teórica y práctica, para diseñar experimentos de validación, iterar con los resultados y mejorar su negocio de una manera estructurada y sostenible.
- Mentorías y/o tutorías intensivas individuales centradas en el negocio y la estrategia a seguir, en las que expertos y expertas acompañarán de forma continuada a cada proyecto para asegurar el máximo encaje a nivel técnico y de negocio.
- Networking activo gracias a la comunidad local.
- Posibilidad de comunicar el valor del proyecto en días temáticos delante de los principales grupos expertos, empresas e inversores del ecosistema y acceder a programas y plataformas de inversión.
- Visibilidad en medios de comunicación.
La temática de este Programa de Aceleración está alineada con la estrategia de Ciudad Inteligente y Sostenible del Ayuntamiento de Gijón y fomenta la creación de nuevas líneas y modelos de negocio relacionados con uno de los sectores estratégicos que el municipio apoya de forma activa: la economía verde y digital.

La Junta de Gobierno local ha aprobado en su sesión de este martes, 14 de marzo, el Programa de Aceleración sobe Economía Verde y DIgital puesto en marcha por el Ayuntamiento de Gijón, Gijón Impulsa y Acciona Energia, empresa adjudicataria del contrato de eficiencia energética. Enmarcado en el proyecto municipal Gijón Smart Light, Smart City, se dirige a proyectos empresariales y personas emprendedoras para generar nuevas oportunidades de negocio y consolidar el tejido emprendedor y empresarial de la ciudad mediante el apoyo a 5 proyectos.
El objetivo es que las personas y empresas que participen puedan llevar al mercado sus nuevos proyectos, productos y/o servicios, por medio de un proceso que brinda apoyo a cada participante dentro de todo su ciclo de desarrollo, con acciones como formación, mentorización experta y encuentros con la comunidad emprendedora de la ciudad. Además, los cinco proyectos seleccionados podrán disfrutar del uso de espacios de trabajo de Gijón Impulsa.