Se plantea como un espacio para sensibilizar y mostrar la realidad del sinhogarismo en el municipio de Gijón y también de reflexión y análisis para la búsqueda de estrategias que favorezcan la mejora del modelo de atención a PSH.
Se ha estructurado en dos partes, en la primera parte y con el objetivo de dar a conocer la situación actual del sinhogarismo en el
municipio de Gijón, se presentarán dos acciones implementadas por la REDIA en el año 2022: el II Recuento de personas sin hogar del municipio de Gijón realizado recientemente, y el proceso de creación de nuevo espacio de participación de las personas sin hogar en la ciudad.
En la segunda parte de la jornada, se contara con la participación de profesionales referentes a nivel internacional y nacional en materia
de sinhogarismo: Juha Kahila, Director de Asuntos Internacionales en Y-Foundation de Finlandia que nos acercará a la experiencia de trabajo de erradicación del sinhogarismo en Finlandia, dónde se ha logrado excelentes resultados, y Carmen Belchí, que nos ayudará a reflexionar sobre otras miradas para la atención a las personas sin hogar.

Con el fin de avanzar en la erradicación de la exclusión residencial severa en el municipio de Gijón, la Red de Inclusión Activa del Municipio (REDIA) celebra su primera jornada 'Construyendo una estrategia para la erradicación del sinhogarismo'. Tendrá lugar el lunes, 28 de noviembre, en el Centro Municipal Integrado Gijón-Sur a partir de las 08.30 horas.