La programación se desarrolla en 13 centros distribuidos por toda la ciudad, entre ellos el Centro de Cultura Antiguo Instituto, los Centros Municipales Integrados, el Jardín Botánico Atlántico y el Centro Penitenciario de Asturias. En línea con su compromiso de calidad, la UP ofrece contenidos variados y especializados, liderados por un profesorado altamente cualificado.
En el último año, la UP desarrolló un total de 277 cursos y talleres, con una ocupación media del 97,69%. Estos datos reflejan el éxito y la acogida de una oferta formativa que sigue creciendo y adaptándose a las necesidades de la ciudadanía.
La matrícula se realizará de forma escalonada los días 14, 15 y 16 de enero, a partir de las 8:30 horas, y permanecerá abierta hasta el 31 de enero. Está disponible a través de:
-
Oficinas de atención a la ciudadanía (con cita previa y tarjeta ciudadana).
-
Cajeros ciudadanos.
-
Página web del Ayuntamiento: https://actividades.gijon.es.
-
Aplicación móvil “Gijón”.
Toda la información detallada sobre los cursos y talleres, así como el folleto de programación, está disponible en la web up.gijon.es.
La oferta formativa abarca un amplio abanico de áreas temáticas, como arte, historia, patrimonio, ciencia, naturaleza, música, teatro, gastronomía, entre otras.
Estas son algunas de las novedades destacadas:
-
Música: “Grandes óperas de bolsillo” y “Norma y el malestar en la cultura: ópera en clave de psicoanálisis”.
-
Historia: “Historia contemporánea: de la Revolución Francesa al siglo XX”.
-
Arte: “Leonardo da Vinci: genio del Renacimiento” y “El arte robado”.
-
Literatura: “Palabra sobre palabra: la obra de Ángel González en su tiempo”.
-
Gastronomía: Cursos temáticos como “Huevos, patatas y verduras: sencillo, económico y saludable”.
-
Tecnología: Introducción a la Inteligencia Artificial.
Como complemento a la oferta formativa, la UP lanza la tercera edición de ‘Los fogones de la UP’, un programa singular que combina clases de cocina con charlas impartidas por expertos. Este año incluye cinco sesiones temáticas, desde la cocina de San Valentín hasta la gastronomía asturiana del siglo XIX.

La Universidad Popular (UP) de Gijón/Xixón ha presentado esta mañana su nueva programación de cursos y talleres para el próximo cuatrimestre. La oferta, que mantiene su carácter participativo y accesible, incluye un total de 138 cursos y talleres con 1.857 plazas disponibles y 5.668 horas de formación.