La Universidad Popular cuenta con una amplia oferta de cursos de lengua y literatura dirigidos a personas adultas a partir de 16 años. Incluye taller de iniciación a la escritura, taller de microrrelatos, español para extranjeros, lengua de signos, poesía, creación y recreación o llingua asturiana. La oferta de literatura incluye cursos y talleres en relación con la creación literaria a lo largo de la historia. Tienen por objeto favorecer el aprendizaje y la creación acercando al público el conocimiento de la lengua y la creación literaria. La formación participativa es clave para el disfrute en estas disciplinas. Se imparten en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, Centros Municipales Integrados de Pumarín Gijón-Sur, El Coto, L' Arena, El Llano o el Museo Nicanor Piñole.
LENGUA DE SIGNOS
Curso dirigido a aquellas personas que trabajan o están cercanas al colectivo de personas sordas y que están interesadas en mejorar su comunicación y comprensión. El objetivo del curso es el acercamiento a la cultura de la comunidad sorda, el manejo de las distintas estrategias comunicativas y la utilización de su principal sistema de comunicación: la lengua de signos. Entre sus contenidos se abordan las características, contexto e implicaciones de la sordera; la dactilología, la gramática de la lengua de signos o el vocabulario básico.
ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS
Curso dirigido a personas inmigrantes que, partiendo de una situación de principiantes, aspiran a un dominio práctico del español y a un acercamiento a nuestra cultura. Entre sus contenidos se aborda la comprensión oral, escrita y lectora; la expresión oral y escrita que facilite el desenvolvimiento en situaciones de la vida cotidiana y del conocimiento del entorno, tradiciones, usos y costumbres de nuestra cultura. Se prioriza una formación práctica participativa e interactiva para la consecución de los objetivos previstos con el idioma español en las situaciones de la vida diarias más diversas.
LLINGUA ASTURIANA
Cursos de introducción y nivel avanzado en modalidad presencial y online donde se abordan contenidos gramaticales, vocabulario, normas ortográficas, ejercicios de oralidad y contenidos culturales complementarios, variedades internas del asturiano, historia y literatura asturiana. Dirigidos a todas aquellas personas que tienen el asturiano como lengua familiar y quieren profundizar en la alfabetización, así como también a aquellas personas que partiendo de cero quieren acercarse a las capacidades comunicativas del idioma, tanto escrito como oral.



INICIACIÓN A LA ESCRITURA
Taller dirigido a todas aquellas personas que buscan desarrollar su lado creativo a través de la escritura y que están interesadas en conocer los elementos clave y los recursos literarios y lingüísticos utilizados en la construcción y elaboración de las diferentes tipologías textuales. No son precisos conocimientos previos. El objetivo es proporcionar las herramientas y recursos lingüísticos, semánticos y pragmáticos que configuran y diferencian los diversos textos entre sí. Entre los contenidos están la ejemplificación a través de diferentes textos, el análisis crítico, los comentarios o las diversas propuestas de elaboración propia.
MICRORRELATOS
Con este taller se pretende acercar la narrativa al alumnado a partir del microrrelato, género literario de gran tradición en la literatura. Dirigido a personas que disfruten con la escritura y quieran mejorar su técnica en el campo concreto del relato breve. La expresión en dos, cinco, cien líneas..., es una parte muy importante de la literatura y la intención es mejorar las técnicas para fomentar la imaginación y la evocación de personajes, espacios o tramas. Entre los contenidos se encuentra el paso del cuento y la fábula tradicionales al relato breve; el análisis de microrrelatos propuestos, incluyendo sus técnicas narrativas o los grandes escritores de microrrelatos.
POESÍA, CREACIÓN Y RECREACIÓN
Dirigido a las personas interesadas en la poesía y la creación literaria. El objetivo es facilitar al alumnado la plena comprensión del hecho poético, familiarizando con las claves interpretativas del verso, y propiciar la máxima expresividad en el uso cotidiano de nuestro idioma a través del dominio de los recursos teóricos propios del género. Desde el análisis del sentido del arte poético y el soporte de numerosos ejemplos se aprenderá a valorar la calidad del poema en los códigos propios de sus estilo. Esta oferta de cursos y talleres contempla también la creación literaria a través de la historia con cada oferta formativa.









