En cuanto al grupo de edad de participantes:
- El 41 por 100 es menor de 30 años
- Un 33 por 100 tiene entre 31 y 44 años y,
- Un 26 por 100 son mayores de 45 años.
Por sexos, las mujeres suponen el 48 por 100 de participantes con un mayor nivel de formación de partida (cuadruplican a los hombres en estudios superiores y universitarios) y los hombres representan el 52 por 100 restante.
Los cursos oscilan entre las 150 y 450 horas según sea una especialidad formativa o un certificado de profesionalidad y tratan de dar respuesta a necesidades detectadas por las empresas y a la obtención de una cualificación actualizada de quienes están buscando empleo.
Se trata de cursos como el de atención sociosanitaria a personas mayores en instituciones sociales, gobierno de embarcaciones y motos náuticas destinadas al socorrismo acuático, técnicas de rehabilitación energética en edificación, instructor deportivo, instructora deportiva, limpieza de alojamientos, personal técnico especializado en limpieza industrial o técnico, especialista en elevación de cargas.
También se han ofertado cursos para acreditar la competencia en inglés de los nivel B1 y B2, hoy en día tan necesaria en prácticamente todos los trabajos.

Entre el 60 y el 70 por 100 de las personas (según acción formativa), que han realizado cursos del Plan Local de Formación en el primer semestre de este año, están trabajando.