Que las bicicletas son para el verano es algo que, por conocido, no merece mucha explicación. Hasta el teatro y el cine se han encargado de darla. Es una estación de movimiento, de viajes y vacaciones. Incluso los que se quedan en casa cambian el paso de todo el año al calor del buen tiempo y los días más largos. Por eso Manuel Fernández ha llenado el diseño del programa de este año de bicicletas, que son para este verano y, sobre todo, para pasárselo bien, aprender y disfrutar con una oferta gigante que encontrará, rebuscando en sus páginas.
Entre sus ochenta disciplinas y actividades el Patronato Deportivo ha preparado mucho aire libre, más que nunca, por tierra y en el agua, donde el campamento de la E.M.A. cumple ya una década (puede haber sorpresas). Todas las edades pueden encontrar acomodo en las actividades deportivas gratuitas para mayores de setenta años o en las piscinas, con más plazas para los más pequeños, entre uno y tres años. La Fundación Municipal de Cultura ofrece más de sesenta propuestas para disfrutar y aprender de todo, desde música antigua a rap improvisado, no en vano los del Taller de Músicos llevan ya treinta años “improvisando”. Para conciliar más y mejor se ha ampliado el repertorio de campamentos de diferentes disciplinas y un colegio más, el Antonio Machado, se ha unido a la oferta del 11x12 (cada participante sólo podrá inscribirse cada semana en un colegio). Y, para estar en contacto con la naturaleza, nada mejor que la oferta del Jardín Botánico o el Monte Deva.
Recuerde que, aunque todas las disciplinas y todos los servicios reservan plazas inclusivas, en el campamento Urbano para infancia y Juventud con discapacidad la Fundación de Servicios Sociales ha aumentado las plazas,
Entre tanta propuesta hay incluso actividades de orientación, claro que, para orientarse, mejor use este programa. Que le sirva de guía. Si utiliza sus informaciones y sigue sus indicaciones, este verano le irá sobre ruedas. A piñón...fijo.
- El programa se edita bajo la dirección del Servicio de Relaciones Ciudadanas y la colaboración y contenidos de todos los servicios que organizan las actividades. Son 111 páginas, además de cubiertas que podrán encontrarse, en su versión de papel, en todas las oficinas de atención a la ciudadanía, las instalaciones de los servicios participantes y, en forma digital, en la web municipal.
- Los lugares de inscripción tendrán siete oficinas de atención a la ciudadanía, en internet, en la aplicación APP Gijón y en la red de cajeros ciudadanos.
- El calendario de inscripciones se inicia el 19 de mayo, escalonando fechas en función de las necesidades de los servicios.
- El pago de las actividades puede realizarse:
- A través de internet: www.gijon.es/
- A través de la APP Gijón, disponible para su descarga gratuita en Android y Apple.
- Cajeros de la red de cajeros ciudadanos del Ayuntamiento de Gijón/Xixón. El pago a través de está vía sólo se podrá realizar mediante el uso de tarjeta financiera o con el monedero de la tarjeta ciudadana.
- En las actividades se reserva un cupo de plazas inclusivas.
- Sigue habiendo muchas posibilidades de obtener precios reducidos. Por percibir: subsidio no contributivo de desempleo, renta activa de inserción, pensión no contributiva, salario social básico, ayuda a familias o beca-comedor.
- Servicios organizadores de las actividades:
Agencia Local de Promoción Económica y Empleo
Bioparc Acuario de Gijón
Empresa Municipal de Aguas de Gijón
Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular
Fundación Municipal de Servicios Sociales
Jardín Botánico Atlántico
Patronato Deportivo Municipal
Servicio de Calidad y Vigilancia Ambiental
Servicio de Relaciones Ciudadanas

Las inscripciones podrán realizarse en oficinas de atención a la ciudadanía, en la App Gijón, en la red de cajeros ciudadanos o por internet.
Las inscripciones del programa 11x12 que estaban preparadas para publicarse en el día de hoy, serán habilitadas mañana jueves 22 de Mayo a las 08:30h.
Lamentamos los inconvenientes y agradecemos su comprensión.