• Festival de Cometas en Poniente. 220 personas
• Observación de estrellas en Observatorio de Deva: 150 personas
• Talleres del Espacio y visitas guiadas las exposiciones: 230 personas
• Taller de iniciación al vuelo de drones: 15 personas
• Jornada de avistamiento de aves: 35 personas
• Taller de Vuelo de las Aves: 25 personas
• Talleres con Unión de Radioaficionados de Gijón: 30 personas
• Taller de aeromodelismo: 12 personas
• Exposiciones Colegiata San Juan Bautista: (Sin registro concreto de visitas, se estima una asistencia de 1.500 personas diarias desde 15 a 24 de julio)
• La Noche de los Drones: 100.000 personas
• Sunset Air Show: 150.000 personas
• XV Festival Aéreo Internacional: 250.0000 personas
En total, la Fiesta del Cielo ha congregado a 511.217 personas.
Asimismo, durante la I Fiesta del Cielo, la Asociación de Radioaficionados de Gijón promocionó el certamen y la ciudad intentando contactar con el mayor número de personas posible, utilizando como base el Jardín Botánico Atlántico, donde también ofreció dos talleres. El resultado de ese trabajo, generoso y desinteresado, ha sido brillante, con más de 2.000 contactos en más de 25 países (incluso en E.E.U.U).
Por otra parte, algunas actividades de la I Fiesta del Cielo han obtenido importante repercusión mediática dentro y fuera del Principado de Asturias. El Festival de Cometas, La Noche de los Drones, el Sunset Air Show y el Festival Aéreo fueron noticia en informativos nacionales (TVE, 4 y Tele 5) y la emisión en directo del festival, ayer en TPA, alcanzó el 17% de audiencia, una de las mejores cifras de la cadena pública asturiana. El éxito de público, de participación y de crítica de la I Fiesta del Cielo se debe a la colaboración de diferentes entidades y organizaciones. Divertia programó, coordinó y financió todas las actividades, que contaron con el apoyo inestimable de: ACAE, Ejército del Aire, Federación de Deportes Aéreos del Principado de Asturias, del Círculo Aeronáutico Jesús Fernández Duro, de Club de Aeromodelismo El Ferre, de Asociación Astronómica OMEGA, al Colectivo Ornitológico El Tragamón, de Drone 4 Students, de Marcos Álvarez Merinero (Talleres del Espacio) y de la Asociación de Radioaficionados de Gijón.

La I Fiesta del Cielo de Gijón ha llegado a su fin. La actividad, organizada por Divertia, que comenzó el 16 de julio, finalizó ayer con la celebración del XV Festival Aéreo Internacional. Los datos de asistencia a las diferentes programaciones propuestas durante los 10 días de celebración confirman el éxito del nuevo formato. La ocupación hotelera (+ del 95%) y el fuerte incremento en el consumo en la hostelería, reconocido por OTEA, también demuestran el acierto de un certamen que también ha sabido multiplicar la participación del público, con más de 700 personas inscritas en talleres gratuitos, y la implicación de diferentes asociaciones, federaciones y colectivos.