Taller didáctico. Nuestros antepasados romanos comían mucho pan. Entonces era muy importante en la dieta, sobre todo para la gente más pobre. Lo compraban en las panaderías y lo comían con cualquier otro alimento. Pero, ¿qué otros alimentos comían? Lo tendréis que averiguar.
Para hacerlo, participaréis en una yincana formando pareja con la persona mayor que os acompañe y si lo lográis, juntos meteréis las manos en la masa para hacer vuestro propio y sabroso pan.
Notas: Se recomienda calzado adecuado para caminar; cazadora o impermeable; gorra, crema de sol, botellín de agua.
Antes y/o después de la actividad pueden disfrutar del Parque Arqueológico el tiempo que deseen. Está permitido hacer picnic y circular en bicicleta.
En caso de que el mal tiempo impida hacer la yincana al aire libre, se podrá acceder en coche particular hasta el edificio del museo en donde realizaremos una adaptación de la actividad.
Con las manos en la masa es una actividad que va dirigida a niños y niñas de entre 5 y 7 años.
La solicitud de participación puede realizarse a través del trámite de inscripción a actividades. La información sobre fecha y lugar de realización, horario, número de plazas y precio podrá visualizarse en el propio trámite de inscripción de cada actividad durante su periodo de matrícula.



