Taller didáctico. En la Hispania romana la cantidad y variedad de la dieta era muy diferente según la posición económica de cada familia; sólo en algunas casas podían tener una nutrida despensa y cocina propia para cocinar. La mayoría, no. La mayoría comían gachas, potajes y pan barato con algún otro alimento comprado en el mercado. En este taller aprenderemos sobre sus numerosos tipos de pan, las panaderías y los panaderos. Por supuesto, podréis hacer vuestros propios panes para cocerlos después en casa.
Notas: se recomienda calzado adecuado para caminar; cazadora o impermeable; gorra, crema de sol, botellín de agua.
Antes y/o después de la actividad pueden disfrutar del Parque Arqueológico el tiempo que deseen. Está permitido hacer picnic y circular en bicicleta.
En caso de que el mal tiempo no nos permita realizar la actividad al aire libre, se podrá acceder en coche particular hasta el edificio del museo en donde la llevaremos a cabo en su totalidad, siempre en condiciones seguridad.
Comer en Hispania: pan, panes, panaderías y panaderos es una actividad que va dirigida a niños y niñas de entre 8 y 12 años.
La solicitud de participación puede realizarse a través del trámite de inscripción a actividades. La información sobre fecha y lugar de realización, horario, número de plazas y precio podrá visualizarse en el propio trámite de inscripción de cada actividad durante su periodo de matrícula.



