Jardín Botánico Atlántico de Gijón

Enviado por ravergel el Jue, 07/07/2022 - 14:07
Teléfono
Correo Electrónico
taquilla@gijon.es
Horario
Enero (7 a 31): viernes, sábado y domingo, de 10 a 18 horas.
Febrero, octubre, noviembre y diciembre: de martes a domingo, de 10 a 18 horas
Marzo: de martes a domingo, de 10 a 19 horas
Abril y septiembre: de martes a domingo, 10 a 20 horas.
Mayo, junio, julio y agosto: de martes a domingo, de 10 a 21 horas.

*Abierto los lunes de julio y agosto
*Último acceso 45 minutos antes del cierre

Entradas a la venta en la taquilla del Jardín Botánico:.
Hasta 11 años Gratuito (acceso individual). De 12 a 26 años 1,80€.
Adulto 2,90€. Mayor de 65 años  1,80€.
Dirección
Avda. del Jardín Botánico 2230
Distrito
Rural
Municipio
Gijón
Provincia
Asturias
Líneas de autobús
Línea 1 El Cerillero - Hospital de Cabueñes
Línea 2 El Corte Inglés - Hospital de Cabueñes
Línea 18 Nuevo Gijón - Hospital de Cabueñes
Línea 35 DRT Nuevo Roces - Hospital de Cabueñes
Materias
Localización

Gijón

Imágen
Jardín Botánico
Código Postal
33203
Pluscode
8CMPG9CM+JJ
Longitud
-5.615.900
Latitud
43.521.579
Mostrar botón "Leer más..." en descripción
Desactivado
Paradas
30
38
Bloques de Contenido
Enlaces con imagen
Texto del enlace
Ciencia y participación ciudadana: Flora urbana de Gijón
Imágen del enlace
flora urbana inaturalist
Enlace
https://spain.inaturalist.org/projects/flora-urbana-de-gijon
Texto del enlace
Programa educativo
Imágen del enlace
Programa educativo JBA 24-25
Enlace
https://www.gijon.es/es/programas/programa-educativo
Estilo
Fondo Blanco
Título
Destacados
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

El Jardín Botánico Atlántico es un museo vegetal inaugurado en abril de 2003, concebido para estudiar, conservar y dar a conocer  la flora y vegetación del Atlántico norte. Se trata del primer Jardín Botánico del noroeste de la península Ibérica y destaca por su planteamiento, moderno y no generalista, basado en colecciones especializadas de flora. Sus líneas de trabajo se centran en la promoción de actividades y servicios, de ámbito científico, educativo, turístico y cultural, destinados a la conservación y divulgación  del patrimonio vegetal y natural.

Título
Presentación
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

jardin

Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

El Botánico es un proyecto de 25 ha de las que 19 ya son visitables. En su diseño se aprovecharon los valores ya existentes en el terreno, incorporándose a las colecciones el Jardín histórico de La Isla y dos magníficos bosques naturales que habían sobrevivido a la expansión urbana de la ciudad de Gijón: la Aliseda del río Peñafrancia y La Carbayera de El Tragamón, un bosque excepcional de robles centenarios. Las colecciones se completan con exposiciones en varios edificios, entre los que destaca una casería tradicional asturiana (la Quintana de Rionda) y el pabellón expositivo dedicado a Carlos Linneo, además de una bonita área infantil (El Bosque del Cuélebre) y un divertido laberinto de laurel.

Título
La Visita
Imágenes
jardin
j
j
j
j
j
j
jardin
Tipo
Slider de Imágenes
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

Planifica tu visita

El Jardín Botánico es un museo vivo que ofrece un guiño diferente de la naturaleza en cada estación. Para descubrir a fondo el Jardín recomendamos participar en las  visitas guiadas incluidas en el precio de la entrada. Pero si se opta por la visita libre es posible  seguir alguno de los recorridos recomendados que, por su diferente duración, permiten adaptar la  estancia al tiempo y necesidades de cada visitante. Además, la visita al Botánico se puede combinar con la de otros equipamientos de la ciudad, como Laboral Ciudad de la Cultura y el Acuario.

Enlaces con imagen
Texto del enlace
Visitas guiadas
Imágen del enlace
jardin
Enlace
/actividades/visitas-guiadas-al-jardin-botanico
Texto del enlace
Plano General
Imágen del enlace
Representación del plano general del botánico
Enlace
/publicaciones/plano-general-del-botanico
Texto del enlace
Secretos del botánico
Imágen del enlace
foto de persona con cuelebre en jardín botánico
Enlace
/creativos/secretos-del-botanico
Estilo
Fondo Blanco
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

El Jardín Botánico Atlántico cuenta con seis colecciones principales. Las colecciones de plantas vivas se organizan en cuatro áreas temáticas que utilizan al océano Atlántico como hilo conductor: el Entorno Cantábrico, la Factoría Vegetal, el Jardín de la Isla y el Itinerario Atlántico. Además, el Botánico mantiene y gestiona dos colecciones de biodiversidad: el Banco de Germoplasma y el Herbario. El Jardín cuenta con 1724 especies de plantas, incluidas subespecies y variedades. De todas ellas, 1322 son especies que pertenecen a colecciones y 402 son espontáneas. 

Título
Colecciones botánicas
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

Entorno Cantábrico

jardinEn el Entorno Cantábrico se recrean ecosistemas propios del Cantábrico, como los bosques, los hábitats de alta montaña y otros típicamente costeros.

La Factoría Vegetal

jardinLas colecciones de la Factoría vegetal se dedican a las  plantas presentes en nuestra vida diaria, como alimento, medicinas, tejidos o símbolos religiosos.

Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

El Jardín de la Isla

jardinEl Jardín histórico de La Isla, es un jardín romántico de  finales del s. XIX que integra la belleza de la flora ornamental con el simbolismo del agua.

El Itinerario Atlántico

jardinEl Itinerario Atlántico está dedicado a los paisajes vegetales (Biomas) de ambas orillas del Atlántico Norte. Actualmente, son visitables  los bosques Templados de Europa y la recreación de los biomas Boreales, europeo y americano.

Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

El Banco de Germoplasma

dd El Banco de Germoplasma conserva semillas de especies prioritarias para la conservación en Asturias, así como de especies indicadoras de hábitats naturales de interés.

El Herbario (JBAG)

dd El Herbario es un recurso básico para el conocimiento de la flora ibérica.  Alberga material histórico del padre M. Laínz, destacado botánico español del S XX.

Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

El Jardín Botánico se preocupa por la accesibilidad de las personas, consulta nuestros itinerarios recomendados para personas con movilidad reducida y el Informe de accesibilidad IMPULSA IGUALDAD.

Título
Accesibilidad
Enlaces con imagen
Texto del enlace
Itinerarios recomendados para personas con movilidad reducida
Imágen del enlace
Grupo de gente en el Jardín Botánico
Enlace
publicaciones/recorridos-recomendados-plara-personas-con-movilidad-reducida
Estilo
Fondo Blanco
Enlaces con imagen
Texto del enlace
Ciencia Ciudadana
Imágen del enlace
invasoras inaturalist
Enlace
https://www.gijon.es/es/programas/castanos-del-cantabrico
Texto del enlace
Programa educativo
Imágen del enlace
Escolares en el botánico
Enlace
/programas/programa-educativo
Texto del enlace
Campus Botánicos
Imágen del enlace
niños en el botánico
Enlace
/programas/campus-botanicos
Texto del enlace
El Club de los Miruéndanos
Imágen del enlace
imagen representativa del club de los miruendanos
Enlace
/programas/el-club-de-los-miruendanos
Estilo
Fondo Blanco
Título
Educación y divulgación ambiental
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

La vocación científica del Jardín Botánico Atlántico es contribuir a la sostenibilidad de los recursos naturales del planeta a través del estudio y conservación de las plantas y de los ecosistemas que de ellas dependen. Para ello el Ayuntamiento de Gijón/Xixón mantiene un convenio de colaboración con la Universidad de Oviedo. Consulta toda la  información sobre los miembros del equipo científico y sus principales líneas de trabajo, y accede a los documentos sobre su actividad investigadora.

j

Título
Investigación y conservación
Estilo
Fondo Blanco
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

Consulta la agenda con la programación del Jardín Botánico

primavera JBA

El Jardín Botánico dedica parte de sus recursos humanos y económicos a la investigación y a la colaboración con investigadores e instituciones científicas, cuyos resultados se dan a conocer a través de varias líneas editoriales.

LIBROS SERIE DOCUMENTOS DEL BOTÁNICO GUÍAS Y CATÁLOGOS folletos MATERIAL DIDÁCTICO EXPOSICiONES TEMPORALESOTRAS

Descubre todos los trámites del Jardín Botánico

Título
Publicaciones y Trámites
Estilo
Imagen de Fondo
Cuerpo

Recuerde que el Jardín Botánico es un museo de seres vivos. Con el fin de garantizar a todos los visitantes un ambiente seguro y agradable, y preservar el hábitat de las plantas y la vida silvestre, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Son transitables los caminos, senderos y praderas. Por favor, no pisar los parterres, las zonas cultivadas ni las dunas arenosas.
  • Dispone de una zona habilitada como merendero en la Pradera del Itinerario Atlántico y en la Carbayera del Tragamón. Mantenga limpio el Jardín, utilizando las cuatro áreas de reciclaje disponibles para depositar sus desperdicios.
  • La conservación del recinto no permite el acceso de animales domésticos, excepto perros de asistencia, ni tampoco de vehículos (salvo sillas de ruedas o de bebés).
  • No está permitido coger, arrancar o comer ningún tipo de elemento vegetal (ramas, flores, frutos...).
  • Se recomienda no fumar en el recinto
  • Atienda las indicaciones del personal en lo que se refiere al acceso a zonas cerradas por obras o mantenimiento.
Imagen de Fondo
Image
Título
Para el disfrute de todos....
Estilo
Fondo Gris
Cuerpo

Logo amigos jardín botánico    Logo colectivo ornitológico    Logo adapas    Logo sociedad asturiana de micologia    Lgo CEMAS

Título
Colaboradores
Estilo
Fondo Gris
Cuerpo

Logo del AIMJB DEFlogo bgciLogo plantas Europalogo redbagLogo AHIM

Título
Redes de trabajo
Cinta Telefónica
Boton Solicitud de Llamada
Desactivado
Distintivos turísticos