Durante los nueve meses que dura el proyecto, los y las jóvenes están contratados por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón en la modalidad de contrato para la formación y el aprendizaje, por el que perciben un salario que proporcional al tiempo dedicado a la realización de obra conforme a la normativa vigente.
Una vez terminado el certificado, el alumnado habrá adquirido las competencias para poder realizar trabajos auxiliares en obras de construcción, elaborando pastas, morteros, adhesivos y hormigones, construyendo fábricas para revestir, así como faldones para cubiertas.
Para que la adquisición de estas competencias sea sólida, además de la formación teórica y práctica el alumnado realiza obra real, que en este caso comprende la construcción de dos casetas para almacenar materiales de construcción y de un clasificador de áridos en el recinto del Jardín Botánico Atlántico que utilizan los programas de empleo y de empleo formación promovidos por la ALPEE, además de otra caseta para guardar combustibles en la zona de trabajo del Jardín Botánico y de otras obras de menor entidad como un aparcamiento para bicicletas, ...
Junto a la cualificación profesional en el certificado de profesionalidad, el alumnado recibe formación en prevención de riesgos laborales, igualdad de oportunidades, sensibilidad medioambiental, acciones formativas de orientación para el empleo, alfabetización digital y también para superar las pruebas de Competencias Clave.

El Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha puesto en funcionamiento el pasado 1 de noviembre de 2020 seis proyectos del programa Joven Ocúpate, en el que participan un total de 48 jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y los 29 años, además de seis monitoras y monitores y tres mentoras y mentores. Uno de esos proyectos es el dedicado a formar ocho jóvenes en el certificado de profesionalidad EOCB0208 Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas.