Por último, se someterá a aprobación del consejo un convenio con el Conseyu de la Mocedá de Xixón, para alcanzar un “mejor entendimiento de los códigos culturales, conductuales y lingüísticos utilizados por la juventud, y mejorar, por tanto, los programas dirigidos a los y las jóvenes”.
Este convenio permitirá, por ejemplo, la dedicación de una trabajadora o trabajador del Conseyu al programa ‘Comparte Joven’, durante 10 horas semanales, para acompañar a las personas usuarias de este programa, y ejercer de mediador/a en el ámbito convivencial, vecinal y con la propia empresa municipal.

El consejo de administración de la Empresa Municipal de la Vivienda de Gijón (EMVISA), que se celebrará el próximo jueves, 1 de julio, someterá a aprobación diversas modificaciones en los programas juveniles que tiene en marcha, introduciendo importantes mejoras que facilitan el acceso de los y las jóvenes.
Las principales mejoras que se proponen para el programa ‘Comparte Joven’ son
- Ampliación del período de estancia de cinco a siete años
- Eliminación de la obligatoriedad del empadronamiento
- Aumento del límite de ingresos máximos a dos veces el IPREM;
- Solamente el/la titular de la ayuda tendrá que estar al corriente de pagos con las administraciones.
En el caso del programa ‘Ayuda a Estudiantes’
- Se actualizarán las titulaciones académicas
- Se modifica, a partir de viviendas de dos habitaciones, el criterio de cuantía máxima a financiar, siendo éste de 200 euros por habitación. Hasta ahora el criterio aplicado en estos casos era el precio por vivienda, con lo que muchos jóvenes que compartían pisos de tres y cuatro habitaciones, se quedaban fuera.
- Se propone que solamente sea el/la titular de la ayuda quien deba estar al corriente de pagos con las administraciones.