Durante el periodo 2020-21 ha habido una gran asistencia femenina dentro de las 936 personas participantes: 740 mujeres – 79,2% y 214 hombres – 22,8%.
A pesar del estado de alerta sanitaria por la covid-19 en que nos encontrábamos, la asistencia a las rutas fue del 63%, con una inscripción del 76%.
A cinco de las rutas fueron más de 35 personas y en trece rutas acudieron más de 25 y menos de 35 personas, y en dieciséis rutas acudieron menos de 25 personas. En las 4 rutas de la posibilidad de 18 inscritos, momentos más difíciles de la pandemia, acudieron en tres de las rutas 16 personas y en una 13 participantes.
En esta temporada 2020-21 solo una ruta fue suspendida a causa del estado en que se encontraba Gijón en esos momentos por el covid-19 (la que se iba a celebrar el 5 de noviembre de 2020). Lo que sí sufrió modificaciones, para atenernos a los protocolos, fue el número de participantes por ruta, que se fue modificando según iba cambiando la normativa de sanidad. El número máximo de participantes por monitor fue de 6 (en los meses de noviembre y diciembre), por lo que la inscripción era de 18 participantes, aunque la mayor parte de las rutas fue de 45 asistentes.
CAMINANDO CON EL CURSO ESCOLAR 2021-22
Este año 2021 la campaña se vincula de nuevo al curso escolar, arrancando el 2 de septiembre de 2021 para finalizar el 16 de junio del 2022. Se ponen en marcha novedades que amplían y acentúan los objetivos establecidos inicialmente en el mismo, intentando hacer hincapié en:
- Promover el envejecimiento activo a través del incentivo de la actividad física como mejora de la salud, las relaciones y la participación de las personas.
- Promover más activamente conseguir estilos saludables de vida, evitando el sedentarismo a través del ejercicio físico e informando sobre pautas necesarias para el mismo.
- Incorporar al programa a más y diferentes personas de las que vienen asistiendo habitualmente en los últimos años, familias y personas en edad laboral (rutas de tarde).
- Fomentar entre las personas participantes caminar a diario bien de forma individual o en pequeños grupos.
- Crear redes sociales de personas que realicen paseos de forma habitual en grupo pero de manera autónoma.
RUTAS PROGRAMADAS
- 29 rutas por la mañana de martes a jueves en horario de 10 a 13 horas.
- 6 rutas por la tarde de martes a jueves de 16:30 a 18:30 horas.
- 2 rutas de familia de sábado de 10:30 a 13:30 horas.
- 1 ruta especial de 10:00 a 17:00 horas.
- 1 ruta con bastones nórdicos.
Dos de las rutas del mes de septiembre se programan dentro de la Semana Europea de la Movilidad:
- Ruta 4: La pasarela de Nuevo Roces, sábado 18 de septiembre. Familiar
- Ruta 5: Gigia, historia de Gijón, martes 21 de septiembre.
En cada ruta se ofertarán 51 plazas, que estarán supervisadas por 3 monitores/as.
INSCRIPCIONES
Este programa es gratuito para las personas participantes. La inscripción se podrá efectuar en cualquier oficina de atención a la ciudadanía, cajeros ciudadanos o en internet, desde la semana anterior a la fecha de la ruta (será imprescindible la tarjeta ciudadana).




Caminando por la vida, amplía horizontes y mantiene oferta, promoviendo la caminata como hábito saludable y proponiendo el caminar como remedio indispensable para vivir. Para ello, desde la Fundación de Servicios Sociales y el Patronato Deportivo Municipal proponen 39 rutas para el 2021-2022, dirigido a todos los niveles físicos, en horarios de mañana y tarde, en una presentación esta mañana del martes 24 de agosto en el Ayuntamiento de Gijón, que contó con la presencia de varios representantes de los grupos municipales y las intervenciones de Marco Antonio Luengo, director de la Fundación Municipal de Servicios Sociales y J. Ramón Tuero, concejal de Actividad Física y Deporte.