Actividad de identificación de especies características de los bosques de Asturias. Dirigido al alumnado de Secundaria.
En un juego de orientación por el Entorno Cantábrico aprenderán a identificar algunas de las plantas más emblemáticas de los bosques asturianos, y conocer aspectos sobre el clima, el suelo o la ecología de cada especie, así como leyendas y tradiciones asociadas. Como buenos botánicos, trabajarán sobre una clave dicotómica digitalizada, para repasar los conceptos imprescindibles en la identificación de especies, y visitarán la Carbayera del Tragamón para reconocerlas en su entorno natural. Pliegos de herbario y lupas binoculares serán los materiales utilizados para completar este estudio.
Las zonas y colecciones incluidas en la actividad son: El Entorno Cantábrico y la Carbayera del Tragamón.
- Utilizar claves dicotómicas para la identificación y clasificación de plantas.
- Analizar formaciones vegetales del entorno Cantábrico y su distribución espacial, asociándolas al dominio bioclimático al que corresponden.
- Reconocer algunas especies vegetales ligadas a los bosques en el Principado de Asturias.
- Conocer la biodiversidad de Asturias, identificando las repercusiones de la actividad humana en su conservación.
Esta actividad esta disponible durante todo el curso escolar para todos los centros interesados. Haz tu reserva a través del trámite de solicitud.

