A esta jornada acudió Elena Pérez Rodríguez, directora de Algama. Se trata de una empresa asturiana dedicada a la gestión y prestación de servicios en el ámbito de la cultura, el turismo, el ocio y los servicios sociales. La compañía ha sabido mantenerse en el mercado a pesar de las dificultades desencadenadas por la Covid-19 en el sector, puesto que ha diversificado tareas como es el diseño íntegro de proyectos llave en mano.
Elena Pérez Rodríguez, Directora de Algama
Algama, cuenta con aproximadamente 90 personas en su platilla, siendo el 65,5% contratos indefinidos y un 34,5% temporales. A la hora de seleccionar a su personal, la compañía demanda formación reglada o no reglada en función del puesto de trabajo, no obstante, exigirá en todos ellos una serie de aspectos entre los que cabe destacar:
-
La formación por puesto de trabajo y capacitación
-
Flexibilidad
-
Facilidad de adaptación a cambios
-
Motivación y optimismo
-
Buenos modales
-
Buena comunicación y pensamiento crítico
-
Trabajo en equipo
Otra empresa que ha participado en este círculo de empleo ha sido Eurolang. Esta empresa fundada en 1990 fruto de la fusión de las compañías Secotur y Eurolang, es una agencia de servicios dedicada a la Organización Profesional de Congresos (OPC), azafatas de congresos, intérpretes, guías turísticas y traducción de textos.
Gema Insunza Dahlander, Directora Gerente de Eurolang
La directora gerente, Gema Insunza Dahlander, ha señalado que la plantilla con la que cuenta la empresa es de formación no reglada y freelancers en el caso de los traductores e interpretes, siendo la propia empresa la encargada de formar a su equipo de azafatas y azafatos instruyéndoles tanto en la correcta entrega de documentación como en el seguimiento de salas.
En cuanto a los requisitos mínimos exigidos por la compañía para formar parte de su plantilla destacan:
-
Mínimo nivel de estudios
-
Alto nivel de cultura general
-
Dotes comunicativas
-
Saber expresarse
-
Conocimiento de idiomas
-
Importancia del uso de una foto adecuada a la hora de presentar el curriculum vitae
Flor Guardado Herrero, directora de Puerto Deportivo de Gijón/Xixón, también ha asistido a esta jornada. Esta empresa privada se sitúa en un sector en pleno desarrollo por lo que los efectos de la pandemia han sido mínimos. El Puerto Deportivo de Gijón/Xixón se encarga de ofrecer ayuda a empresas que realizan actividades náuticas y a realizar regatas internacionales.
Flor Guardado Herrero, Directora de Puerto deportivo de Gijón/Xixón
Las habilidades necesarias y demandadas por la compañía dependen del perfil del puesto solicitado. En caso del puesto de marinero será necesaria:
-
Titulación escolar, certificado de profesionalidad, FP I y recomendable FP II
-
Saber nadar
-
Ofrecer un buen trato al cliente
-
Trabajar en equipo
-
Conocimientos náuticos
-
Conocimiento de idiomas ingles y/o francés
-
Uso de herramientas manuales
En cuanto al perfil de recepcionista, se valorará:
-
Diplomatura en turismo
-
Conocimiento de idiomas, principalmente francés e inglés (nivel B1)
-
Trato al cliente
-
Trabajo ene equipo
-
Capacidad de análisis
-
Organización y control de tareas
-
Conocimiento de aplicaciones
-
Gestión de redes sociales
-
Conocimiento de náutica
La compañía hace especial hincapié en una serie de habilidades blandas o soft skills comunes a todos los puestos como son el compromiso con los colores de la empresa, ser una buena persona y compañero, ser sociable, tener motivación, versatilidad y proactividad.
La última empresa en intervenir en esta jornada ha sido Nortempo la cual ha sido representada por Paula Sánchez Urbina y Laura Rubiera Morán, consultoras de recursos humanos. Esta multinacional con capital íntegramente nacional se encarga de acercar a personas y empresas para desarrollar el talento y productividad con soluciones de recursos humanos.
Patricia Somolinos Álvarez, Directora de la Delegación de Asturias de Nortempo
Los perfiles más demandados por la empresa son operarios/as de producción, soldadores/as, caldereros/as, mozo/a de almacén, administrativos/as, entre otras. Para llevar a cabo la selección del personal, Nortempo sigue un proceso específico en el que se incluye la determinación del perfil, fuentes, cribado de curriculum vitae, entrevistas presenciales, pruebas técnicas y psicotécnicas y, por ultimo, presentación de informes.
Al igual que las empresas participantes en esta jornada, Nortempo ha planteado una serie de habilidades buscadas en el perfil demandante entre las que cabe citar:
-
Correcta gestión del tiempo
-
Manejo del estrés
-
Trabajo en equipo
-
Inteligencia emocional
-
Gestión de conflictos
-
Flexibilidad
-
Liderazgo
-
Negociación
-
Gestión del cambio
Igualmente, señala la importancia de presentar un curriculum vitae actualizado con un lenguaje claro y conciso y siempre acompañado de una fotografía adecuada. Asimismo, plantea una serie de consejos para superar con éxito una entrevista de trabajo:
-
Puntualidad
-
Mostrar tranquilidad
-
Amabilidad
-
Actitud abierta y decidida
-
Sinceridad
Las empresas participantes han brindado consejos útiles a los participantes tanto a nivel personal como profesional a la hora de abrirse camino en el mundo laboral. Cada vez más son las empresas que buscan en sus candidatos habilidades blandas las cuales favorecen la creatividad, la escucha activa y el aprendizaje en equipo, capacidad analítica, entre otras.
Por último mencionar que la bienvenida y el cierre, estuvieron a cargo de Zaida Olivares Torres de Relaciones con el Tejido Empresarial de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo y de Javier Obeso González, Director de la Escuela Taller Gijón Servicios.
Empresas participantes en este Círculo de Empleo:
-
Algama
-
Eurolang
-
Puerto deportivo de Gijón/Xixón
-
Nortempo
Estos proyectos cuentan con la cofinanciación del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.

Con el objetivo de que los y las jóvenes de las escuelas taller conozcan el funcionamiento del tejido empresarial y más concretamente la actividad de las empresas presentes, sus principales dificultades y perspectivas de negocio, sistemas de reclutamiento utilizados y cualidades más valoradas en una candidatura así como el perfil de su plantilla, se celebró este círculo de empleo en el Centro Municipal Integrado de “El Coto”.