Rutas didácticas que a través de la recuperación de la memoria histórica tiene el objeto de trasladar a las generaciones más jóvenes el conocimiento del papel de la clase obrera durante La Transición y la lucha antifranquista en Gijón. La historia de este importante periodo del siglo XX, en el que se sentaron las bases del Gijón/Xixón democrático actual, del tejido social y la lucha por las infraestructuras y equipamientos públicos de la ciudad. Contaremos con la participación de personas que fueron protagonistas de esas luchas.
Cada ruta se puede complementar con una actividad audiovisual en los centros educativos o aportando el material pedagógico al profesorado y que está disponible a través del canal de YouTube de la Fundación Juan Muñiz Zapico. Cuenta con vídeos como los relativos a la importancia de Movimiento Obrero Industrial en Gijón durante la Dictadura o la lucha de las Mujeres Obreras en los barrios de Gijón en el final de la Dictadura , entre otros posibles materiales. Por su interés resaltamos Una memoria rebelde dedicados a la historia del movimiento obrero antifranquista en Asturias. Se trata de una producción de la Universidad de Oviedo y del Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias, con guion y dirección del historiador Octavio Monserrat Zapater y realización de Ramón R. Corao. Está disponible en TPA a la carta.
También está disponible en préstamo la exposición La Transición en Gijón/Xixón compuesta por 11 paneles auto enrollables tipo roll up (estructura de aluminio con bolsa para transporte). Tamaño: 85cmx200cm (ancho x alto). Se puede ver la exposición completa aquí
Actualmente se ofrecen dos itinerarios:
- Itinerario Moreda-Natahoyo [Punto de partida: Centro Municipal de El Llano, calle Río de Oro 37]
- Itinerario Llano-Pumarín [Punto de partida: Museo del Ferrocarril, Plaza de la Estación del Norte s/n]
¿A quién va dirigida la actividad?
ESO / Bachillerato / FP/ Ciclos formativos / E2O
Más información
- Duración: 90 minutos
- Los itinerarios tienen como punto de partida el lugar que se acuerde en el barrio a recorrer.
- Recursos gratuitos: monitores/as y materiales.
- La actividad no incluye transporte.
Otros recursos y actividades relacionadas:
- Proyecto "Cartografía de la Memoria Obrera de Gijón/Xixón". Consta de una treintena de hitos, con sus respectivas fichas y un desplegable explicativo. Elaborado por la Fundación Juan Muñiz Zapico en el marco del programa municipal de subvenciones relacionadas con la Memoria Social y Democrática, edición 2024.
- Vega, Rubén ed. (2018) Lugares de Memoria del Movimiento Obrero en Gijón, Asociación de Memoria Oral y Social AFOHSA, Gijón/ Xixón
- PROGRAMA HABITAR Materiales para interpretar la ciudad contemporánea. Recursos para la comunidad educativa, entidades y personas interesadas en participar en el logro de una ciudad mejor: publicaciones; exposiciones y otros materiales divulgativos.
- Fototeca y Hemeroteca
- Hemeroteca
- Publicaciones municipales en formato electrónico sobre historia y geografía local
- Descubrir Gijón/Xixón (caminando / paseando / pedaleando / en bicicleta)
- Selección de imágenes itinerario "Descubrir Gijón/Xixón"
- Programa Historia con Memoria
- Fundación Juan Muñiz Zapico
- Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias (AFOHSA)
Organiza: Departamento de Educación FMCEyUP
Centros educativos de Gijón/Xixón. La inscripción se realizará con el número de la tarjeta ciudadana y el PIN a través del trámite de inscripción en actividades para entidades.
Otras entidades interesadas. Consulta a través del correo electrónico educacion.fmc@gijon.es.


