La Universidad Popular cuenta con talleres específicos de marroquinería, donde se abordan los procesos de transformación de la piel y el cuero; la iniciación en el manejo de la talla de madera y el reciclaje de muebles deteriorados o su adaptación personalizada en la renovación de muebles, todos ellos ubicados en el Centro Municipal Integrado Ateneo de la Calzada, así como la encuadernación y papelería artesanal ubicado en el Centro de Cultura Antiguo Instituto. La oferta de cursos es amplia y abarca tanto niveles de iniciación como cursos avanzados para personas con conocimientos previos. Se trata de una formación que favorece el acercamiento del gran público a las artes aplicadas y la participación creativa de un modo ameno, vivencial y socializador.
Marroquinería
Los procesos de transformación de la piel y el cuero son abordados desde el nivel de iniciación, sin conocimientos previos, hasta la especialización en acabados artísticos o el trabajo de piezas con retales. Entre los contenidos para las tareas más elementales destacan la selección de materiales básicos en la industria de la piel, procesos de fabricación, patronaje y cortado, adhesivos, pespuntes y costuras, repujado y pulido de las piezas. Los niveles de especialización profundizan en las características y estructuras de los diferentes tipos de piel y se busca la adecuación a diversos diseños, patrones, técnicas de decoración y acabados, así como el aprovechamiento de los restos del cuero de forma práctica y original.

Talla de Madera
La talla de madera es una artesanía tradicional muy presente en Asturias y teniendo en cuenta esta tradición, el curso pretende iniciar de forma práctica en esta técnica a todas las personas interesadas en realizar sus propios trabajos. Entre los contenidos se incluyen el manejo y la utilización de herramientas específicas, el afilado y la conservación, el banco de tallista, las clases de madera más utilizadas en talla, el dibujo y su reproducción, las diferentes clases de talla en madera y ejercicios prácticos para facilitar la destreza, agilidad y fluidez en los trabajos propuestos.

Renovación de Muebles
La renovación del mobiliario puede conseguirse con muy buenos resultados mediante la aplicación de diversas técnicas que permiten el reciclaje de muebles deteriorados, o su adaptación para un uso distinto al inicial, adquiriendo además un carácter personalizado. Entre los contenidos se abordan los materiales y utensilios, la preparación de la madera, las técnicas básicas como el teñido, decoupage, pintura a la tiza, entre otras. Además de diversas técnicas de pintura más elaboradas como la pintura a mano alzada o las transferencias, se incluyen técnicas alternativas como el empapelado o los rudimentos del tapizado.

Encuadernación y Papelería Artesanal
Dirigido a personas que deseen aprender a encuadernar libros artesanalmente utilizando para ello métodos tradicionales así como introducirse y descubrir las posibilidades que ofrece la papelería artesanal. Se proponen conocimientos teórico prácticos sobre diferentes técnicas de cara a desarrollar las destrezas necesarias para acometer los trabajos propuestos. Entre los contenidos destacan la tipología de cosidos, la elaboración de tapas, estuches y cajas de protección, la preparación de papeles, los diferentes tipos de plegados y las técnicas de pintura sobre papel, la elaboración de elementos de escritorio y pequeños muebles de cartón.



