RETUEYOS, LA HETEROGENEIDAD COMO SEÑA DE IDENTIDAD DEL CINE QUE VIENE
El FICX, en su selección desde Retueyos, mira al cine que vendrá poniendo el foco en cineastas emergentes. Para descubrir todas las películas, hacer clic aquí.
Bread and Salt de Damian Kocur
ALBAR, GRANDES NOMBRES DEL PRESENTE QUE CONFÍAN EN GIJÓN PARA ESTRENAR SUS ÚLTIMAS PELÍCULAS
Albar reúne a grandes referentes del cine contemporáneo que siguen manteniendo la rebeldía de los inicios. Para descubrir todas las películas, hacer clic aquí.
Grand Jeté de Isabelle Stever
TIERRES EN TRANCE, CONSTRUIR LA IDENTIDAD PARTIENDO DE LA MEMORIA
Tierres en Trance nos sumerge en la cinematografía de Iberoamérica desde una perspectiva insólita. Para descubrir todas las películas, hacer clic aquí
Al otro lado del mar de Eloy Domínguez Serén y Samuel Moreno Álvarez
UNA MUESTRA DEL MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL TAMBIÉN SE SUBE A LA GRAN OLA DEL FICX
La Sección Oficial del 60ª Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, calificadora para los Premios Oscar® de la Academia de Hollywood y para los Premios Goya de la Academia Española, hace sitio a trece títulos en su competición. Para descubrirlos todos, hacer clic aquí.
O neno sardiña de Lucía Estévez

Un total de treinta y tres largometrajes y trece cortometrajes componen las cuatro competiciones de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón en su 60ª Aniversario. Una gran ola de cine independiente que integra diferentes generaciones, miradas, narrativas y temas con algo en común: La libertad creativa y la honestidad de su cine.
Más del 90% de los títulos que competirán en Retueyos y Tierres en Trance no tienen asegurada su posterior distribución en salas y/o plataformas en nuestro país, aunque como sucede todos los años, algunas de ellas lo conseguirán tras ser presentadas en el FICX. De este modo, el Festival se confirma como la gran cita para el cine auténticamente alternativo del presente, brindando oportunidades únicas de descubrir, aquí y ahora, grandes películas y cineastas, así como de generar experiencias irrepetibles entre los y las cineastas y el público.