El diseño, realizado a través de un exhaustivo diagnóstico de la situación actual que señala una demanda estabilizada de alrededor de los 19 millones de viajeros anuales y 590 paradas de autobús de las que las céntricas son las que registran un mayor número de viajeros, conecta de forma eficiente las principales relaciones de movilidad entre barrios. Además, prioriza recorridos directos y más simples con un carácter radial.
Tal y como ha señalado el concejal de Seguridad Ciudadana y presidente de EMTUSA, José Luis Fernández Fernández, la idea es que esta propuesta se implante a lo largo de este año tras presentarlo a las diferentes asociaciones y desarrollar una extensa campaña informativa.
Esta propuesta estratégica tiene la misma cobertura territorial que la red actual y se añade transporte a la demanda para las parroquias rurales con un 10% más de demanda de personas usuarias y permite incrementar ingresos en un 11% aproximadamente con prácticamente el mismo coste de operación que el actual.

La Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón, EMTUSA, ha presentado el estudio de las líneas de autobús que desarrolla una propuesta de reordenación de las líneas de la red de bus urbanos para mejorar tiempos y competitividad del servicio mediante la introducción de cambios progresivos. Así lo ha señalado Frederic Lloveras, director de proyectos de transporte de la empresa Mcrit, encargada de la realización del estudio.