Categoría A: Segundo ciclo de Educación Infantil
1er premio: C.P. Noega. Gabriel Aranda Martín, por “Mis amigos”. Infantil 3 años A.
2º premio: C. Montedeva. Hugo Armesto García, por “Las algas”. 1º C Infantil.
3er premio Ex Aequo: C. San Miguel. Paula Romano Posada, por “Paseos en bici”. 3º A Infantil.
Categoría B: 1º y 2º de Educación Primaria
1er premio: C.P. Pinzales. Alejandro Dishmey García, por “Las fabas de Don Gonzalo”.
2º premio: C. Virgen Reina. Carla Iglesias Cuesta, por “El ministerio de las plantas”.
3er premio: C. Virgen Reina. Valeria Suárez Estébanez, por “Un día en el parque”.
Categoría C: 3º y 4º de Educación Primaria
1er premio: C.P. Ramón de Campoamor. María Alejandra Paraschiou, por “Ana y su nueva ciudad”.
2º premio: C. Inmaculada. Irene Palacios Suárez, por “La flor arcoiris”.
3er premio: C. Virgen Reina. Álvaro Cosío del Valle, por “El parque de Castañín”.
Categoría D: 5º y 6º de Educación Primaria
1er premio: C. La Asunción. Beatriz Salinas Jaurón, por “Buena mala hierba”.
2º premio: C.P. Severo Ochoa. Pablo Sala Fernández, por “Crisis en el hormiguero”.
3er premio: C. Montedeva. Iyán Santurio Fernández, por “Plantas activistas”.
Categoría E: 1º y 2º de Enseñanza Secundaria Obligatoria
1er premio: C. Virgen Reina. Lucía García Fernández, por “Henar y su realidad soñada”.
2º premio: C. Virgen Mediadora. Adrián Alonso Álvarez, por “No todo es oro”.
3er premio: I.E.S. Mata Jove. Carla Niebla Fernández, por “Qué soy”.
Categoría F: 3º y 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria
1er premio: I.E.S. Dña. Jimena. Carlos Herminio Carballo Valdés por “Malas Hierbas”.
2º premio: C. Corazón de María. Gonzalo Quintana, por “El poder de la naturaleza”.
3er premio: C. Virgen Reina. Hugo Fernández Martínez, por “El milagro medioambiental”.

El jurado del 11º Certamen de Cuentos y Dibujos sobre Medio Ambiente, convocado con motivo de la celebración, el día 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente, ya ha elegido a los ganadores. Han participado 21 centros educativos con un total de 306 trabajos. La temática de esta duodécima edición busca poner en valor la belleza de nuestro entorno natural y la biodiversidad y, de esta forma, concienciar acerca de la importancia de su cuidado. Para ello, los cuentos deberán tener relación con Asturias y las plantas, ya estén en las casas o en los bosques, en el campo o en el mar, sean reales o imaginarias. Los ganadores son los siguientes: