El Gobierno del Principado de Asturias ha cofinanciado con 140.000 euros, a través de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático del Principado de Asturias, al Ayuntamiento de Gijón para la recogida de residuos en playas y su transporte al Centro de Tratamiento de Residuos de COGERSA en Serín
En las playas de San Lorenzo, Poniente y El Arbeyal ondean por décimo año las banderas de la certificación “Ecoplayas” que concedió a EMULSA la Asociación Técnica de Gestión de Residuos y Medio Ambiente, (ATEGRUS), por “su compromiso continuo con la mejora de la calidad en todos los aspectos de sus playas urbanas”.
La bandera Ecoplayas, que distingue a las playas más limpias y sostenibles de toda España y Portugal, es la máxima distinción a la que pueden optar las playas gijonesas y pone en valor el trabajo del Ayuntamiento de Gijón en general, y EMULSA en particular, en el mantenimiento de las playas urbanas y de los servicios que ofrece a los bañistas y turistas. Para la concesión de la bandera Ecoplayas, la asociación ATEGRUS tiene en cuenta asuntos como la limpieza intensiva del arenal compatible con la recogida de restos vegetales/algas, la compatibilidad con que la zona húmeda se utilice fuera de la temporada de baños como zona de perros, la existencia de equipamientos óptimos, las condiciones de accesibilidad o el conjunto de servicios prestados a los usuarios.
Ategrus premia a todos los municipios o entidades supramunicipales con playa, tanto costeros como de interior (fluviales, lagos o embalses) y no necesariamente de arena o piedras. Ante la existencia de numerosas certificaciones de distinta índole que pueden obtener las playas, esta competición es un intento de valorar el conjunto de estas características y galardonar a las mejores playas y entidades supramunicipales de cada región española.
A través de un estricto sistema de información y evaluación, se galardona la calidad de los arenales urbanos de la Bahía de Gijón desde el punto de vista ambiental, turístico y de sostenibilidad, con el objetivo de difundir sus esfuerzos, innovaciones y logros. De este modo, se trata de promover la excelencia en el diseño, el equipamiento y el mantenimiento del gran activo que constituyen las playas españolas, así como su desarrollo turístico.

Estas acciones especiales de limpieza se enmarcan dentro del Plan Especial de Limpieza en Playas y Zonas Turísticas de Gijón. Verano 2022 que desarrolló EMULSA a lo largo del pasado verano y en el que participan un centenar de trabajadores, los siete días de la semana, entre junio y septiembre, para que las siete playas de concejo de Gijón (Playa de San Lorenzo, Playa de Poniente, Playa del Arbeyal en la zona urbana, y Peñarrubia, Estaño, Serín y Cagonera en la zona rural), los paseos marítimos y las zonas de mayor afluencia de turistas mantengan los niveles de limpieza.