Apertura: 08:45 Cierre 18:30 (Temporada baja).
Salidas al campo desde las 09:00 a las 17:00 horas
Del 1 al 31 de octubre y del 1 al 31 de marzo:
Apertura: 08:45 Cierre 20:30 (Temporada baja).
Salidas al campo desde las 09:00 a las 18:00 horas
Del 1 de abril al 30 de septiembre:
Apertura: 08:15 Cierre 21:00 (Temporada alta).
Salidas al campo desde las 08:30 a las 20:30 horas
Gijón
Podrán ser abonados de los campos municipales de golf todas aquellas personas que estén en posesión de Licencia federativa; obteniendo, a través de este Servicio, importantes ventajas económicas.
Existen varias formas de reservar las salidas a los Campos Municipales de forma presencial, vía telefónica y a través de internet siendo está última sólo válida para el Campo Municipal La Llorea.
Relaciónate con el Campo de golf de La Llorea, y solicita a través del Área Privada tus reservas y tee times. Éstas se pueden formalizar hasta un máximo de 4 jugadores y con hasta una semana de antelación.
App Clapphouse
Clapphouse es una aplicación móvil, a través de la cual podrá gestionar fácilmente sus reservas e inscripciones; visualizar en tiempo real su participación en los distintos torneos: aperturas de inscripciones, horarios de salida, clasificaciones, etc. Con Clapphouse pasarás a estar informado sobre aquellos aspectos que más le interesan. Descargar el documento con la información extendida de la aplicación Clapphouse.
Consulta todas las novedades y conoce todo el contenido informativo relativo al Deporte y al Golf Municipal.

El avance del Golf público y municipal en España en los últimos años, y la consecuente supresión de la etiqueta de “elitista” del juego, tiene a la ciudad de Gijón como máximo exponente y directo responsable del mismo; fundamentalmente como consecuencia de la construcción, gestión y puesta en funcionamiento del primer campo de golf municipal de propiedad y gestión directa de nuestro país. El Campo Municipal de Golf La Llorea, un campo que se encuentra ubicado en los terrenos de la antigua Granja de Lloreda. Enclavado en una rasa costera, se eleva a unos 100 metros sobre el nivel del mar, que se encuentra muy próximo, está dividido en dos partes por la Carretera Nacional 632, que lo atraviesa.
En la zona norte se encuentran los primeros 9 hoyos, una 1ª vuelta que castiga a los jugadores que abren la bola; al contrario que los 9 hoyos de la zona sur. Su diseño, realizado por Roland Favré, por tanto, está perfectamente compensado.






Los mejores y más emblemáticos hoyos de la 1ª vuelta, son el hoyo 4, un par 4 de 406 metros con un green muy pequeño, sin obstáculos frontales pero con muchos problemas por el fondo y ambos laterales; y el hoyo 7, que es un buen par 4 de 405 metros. Ya en la 2ª vuelta nos encontramos con los dos mejores pares tres del recorrido: el hoyo 13 de 188 metros y green ancho pero muy corto por el fondo, y el hoyo 16 otro par 3 de 207 metros que se juega durante prácticamente todo el año con viento en contra. Se trata en definitiva de un campo no excesivamente largo, aunque sí técnico, que hará disfrutar a los golfistas de todos los niveles.
Entre otros servicios, el campo cuenta con campo y greenes de prácticas, campo de croquet, gimnasio, sala indoor, hotel, cafetería/restaurante, tienda y escuela de golf.
Uno de los objetivos estratégicos esenciales en la actividad de las instalaciones, desde su puesta en funcionamiento, es el de fomentar y promocionar la práctica del golf entre los más jóvenes. Actualmente están en funcionamiento dos Escuelas Deportivas de Golf, una en cada campo. Acogiendo a más de cien jóvenes jugadores menores de 18 años, jóvenes que mediante los consiguientes acuerdos y en función de su edad y nivel de juego, acceden al campo de forma totalmente gratuita. Las propias Escuelas organizan, a lo largo de todo el año, competiciones adaptadas al nivel de los alumnos con diferentes dificultades y recorridos; competiciones asimismo gratuitas.
