Una encuesta realizada por la empresa Invesmark refleja que el 69,1% de los gijoneses ven beneficioso para residentes la implantación de nuevas zonas de estacionamiento regulado en verano. El estudio, que fue presentado esa mañana por el concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte público, Pelayo Barcia, y el director de Invesmark, Daniel González, arroja que un 86,8% de los encuestados ven adecuada la gratuidad de la tarjeta ORA y 2 de cada 3 gijoneses avalarían los distintos cambios planteados.
“Este verano, con la llegada masiva de turistas, existen zonas que carecen de estacionamiento regulado donde aparcan turismos, furgonetas y autocaravanas de manera indefinida perjudicando al resto de conductores”, afirmó Barcia.
“Esta encuesta evidencia que el modelo de estacionamiento regulado está agotado y debe cambiarse, especialmente en verano”
El concejal, también ha aprovechado para recordar que actualmente el servicio de estacionamiento regulado no le cueste nada a quien no tiene coche, o a quien no aparca en la calle, cosa que no sucede con otros servicios públicos, y esto es gracias a que la empresa, con parte de capital público, que gestiona el servicio presenta unas cuentas equilibradas, pero que esta situación puede cambiar sino se modifican las condiciones, ya que las plazas reguladas han descendido de 6.500 a 4.442 en los últimos años, a las que habría que restar las que se pierden provisionalmente por obras y permisos de carga y descarga, unas 350-400 mensualmente, o cierres como el del aparcamiento de Peritos por parte del Principado.
Barcia ha recalcado que, para realizar estos cambios, o cualquier otro, es necesario primero modificar la Ordenanza de Tráfico, donde se aprovechará para incluir la posibilidad de establecer diferentes tipos de zonas: de rotación, de alta rotación, de residentes o de uso mixto, algo que es habitual en muchas ciudades, así como una nueva “tarjeta de rotación” que permita beneficiar con tarifas reducidas y condiciones especiales a usuarios que no tengan la condición de residente. “Estas medidas favorecerían a todos los residentes de la zona rural y a aquellas personas que, viviendo en la zona urbana, no residen dentro del perímetro regulado”, explicó el edil.
Pelayo Barcia: “No se hará ningún cambio si no logramos que los residentes paguen menos o nada por la tarjeta ORA”
En cuanto a los tiempos, ha dejado claro que antes de hablar en detalle de la propuesta que realiza la Empresa Mixta de Tráfico, toca hablar de modificar las condiciones normativas, trabajo que comenzará en enero, en la reunión del Consejo sectorial de movilidad. “No vamos a implantar los cambios de un día para otro, los debatiremos con todos los agentes involucrados, pero no se hará ningún cambio si no logramos que los residentes paguen menos o nada por la tarjeta ORA-Residentes, eso que quede muy claro”, remarcó Barcia, al tiempo que reiteraba que estos cambios “no persiguen que ningún gijonés pague más”. “Simplemente, perseguimos que quien visita nuestra ciudad en verano no pueda estacionar de manera indefinida”.

Un 86,8% ven adecuada la gratuidad de la tarjeta ORA para residentes y 2 de cada 3 gijoneses avalarían los distintos cambios planteados