Plan de Actuación Integrado Cimavilla 2030

Enviado por lcgarcia el Mié, 19/03/2025 - 12:15

El Ayuntamiento de Gijón presenta el Plan de Actuación Integrado Cimavilla 2030, una estrategia transformadora que nace del compromiso con la Agenda Urbana Gijón/Xixón 2030 y con la ciudadanía del barrio. Este Plan ha sido elaborado por la Dirección General de Alcaldía, Coordinación y Proyectos de Ciudad, y fue aprobado por la Junta de Gobierno Local el 27 de febrero de 2025.

Bloques de Contenido
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

El documento, que responde a los 10 Objetivos Estratégicos de la Agenda Urbana Española y del Pacto Verde Europeo, ha sido además presentado a la última convocatoria de fondos FEDER con el objetivo de obtener hasta 12 millones de euros de cofinanciación europea, dentro de un presupuesto total estimado de 24 millones de euros. Esta ayuda permitiría acelerar la transformación de Cimavilla y garantizar la ejecución completa del Plan.

El Plan se construye sobre una visión integral y participativa del desarrollo urbano y da respuesta a los principales desafíos sociales, económicos y medioambientales del barrio. Se trata de un conjunto de intervenciones coordinadas que buscan revitalizar uno de los enclaves más emblemáticos de la ciudad, declarado Bien de Interés Cultural y con una identidad urbana única.

Estilo
Fondo Gris
Cuerpo

  • Rehabilitación del patrimonio histórico: el edificio de Tabacalera se convertirá en un centro cultural de referencia, epicentro de la vida social, artística y creativa del barrio.

  • Movilidad sostenible y accesibilidad: se implantarán plataformas únicas en el perímetro de Cimavilla y una nueva línea de microbuses eléctricos, mejorando la conectividad del barrio con el resto de la ciudad.

  • Renaturalización urbana: con técnicas innovadoras como jardines de lluvia, cubiertas vegetales o zonas de biodiversidad, para hacer frente al cambio climático y mejorar los espacios públicos.

  • Vivienda pública asequible: se rehabilitarán inmuebles municipales para ofrecer alquileres sociales, especialmente dirigidos a la juventud y a colectivos en situación de vulnerabilidad.

  • Bienestar e inclusión social: nuevas infraestructuras y programas para acompañar a las personas mayores, combatir la soledad no deseada y reforzar los servicios sociales de proximidad.

  • Economía circular y gestión de residuos: modernización del sistema de recogida con contenedores soterrados y vehículos eléctricos, apostando por una gestión sostenible y respetuosa con el entorno.

  • Digitalización y acceso tecnológico: el barrio contará con conectividad WiFi gratuita y acciones innovadoras como la digitalización de fondos culturales mediante inteligencia artificial.

Título
Principales proyectos del PAI Cimavilla 2030
Enlaces con imagen
Texto del enlace
Descarga el Plan de Actuación Integrado Cimavilla 2030
Imágen del enlace
Cimavilla
Enlace
https://drupal.gijon.es/sites/default/files/2025-03/Plan%20de%20Actuación%20Integrado%20Cimavilla%202030.pdf
Estilo
Fondo Blanco
Imagen descriptiva
Preguntas Frecuentes
Cinta Telefónica
Peso
0