Exposición “Un río sin puentes” de Andrés Solla

Enviado por bsolano el Jue, 29/05/2025 - 14:45
Bloques de Contenido
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

Entre el 30 de abril y el 2 de mayo de 1945, al final de la Segunda Guerra Mundial, alrededor de 1.200 personas se suicidaron en la ciudad alemana de Demmin ante el temor a las represalias por parte del Ejército Rojo. Este suceso, el mayor suicidio colectivo en la historia de Alemania, fue silenciado durante décadas tanto en los discursos oficiales como en la memoria colectiva del país. Lejos de desaparecer, sus efectos han perdurado en el tiempo, configurando una herencia traumática que se ha transmitido entre generaciones.

Esta exposición aborda este episodio desde una mirada contemporánea, alejándose de la crónica histórica para buscar las huellas latentes que todavía permanecen en el tejido social y emocional de la ciudad. A través de la articulación de una serie de imágenes cuyo eje principal son los jóvenes del lugar, "Un río sin puentes" propone un recorrido visual centrado en la construcción de la identidad -tanto individual como colectiva- en un contexto marcado por el estigma y el silencio. Poner el foco en las generaciones más jóvenes permite, desde esta perspectiva, desactivar lecturas estigmatizantes y abrir un espacio de reflexión orientado a la reconstrucción simbólica.

La muestra se completa con una pieza audiovisual que, a partir de gestos cotidianos, genera un diálogo polisémico entre imagen y sonido, entre lo que se ve y lo que se escucha, para revelar las conexiones sutiles que vinculan el pasado con el presente de Demmin.

Estilo
Fondo Gris
Cuerpo

Nacido en Gijón/Xixón (España) en 1986, actualmente reside y trabaja en Barcelona, donde desarrolla proyectos documentales de largo recorrido con encargos editoriales y también es profesor en la Escuela Superior de Imagen y Diseño IDEP.

Comenzó su formación estudiando Dirección y Realización Audiovisual para luego cursar un máster en Edición de Cine y Vídeo. Es a partir de este momento cuando decide orientar su carrera principalmente hacia la fotografía. Ha estudiado el posgrado de Fotoperiodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y fue becado por la escuela El Observatorio para estudiar el curso de Fotografía Documental de Autor.

Entre sus trabajos más destacados están: "How to Build a Fence", hecho íntegramente con imágenes de Google Street View en torno a lo que fue el campamento de refugiados conocido como "La Jungla de Calais" en Francia.

Andrés es también miembro fundador del colectivo fotográfico Juan Nadie, un colectivo que utiliza la autoría compartida y la autoedición para firmar sus obras.

Título
Andrés Solla
Enlaces con imagen
Texto del enlace
Más información
Imágen del enlace
Andrés Solla un río sin puentes
Enlace
https://www.gijon.es/es/eventos/un-rio-sin-puentes-exposicion
Estilo
Fondo Blanco
Cinta Telefónica
Preguntas Frecuentes
Imagen descriptiva
Exposición Andrés Solla - Un río sin puentes
Descripción

Esta mañana se ha presentado en la Sala 1 del Centro de Cultura Antiguo Instituto, la muestra “Un río sin puentes” de Andrés Solla, que podrá verse hasta el próximo 22 de junio.

Organismo
Peso
0