El Proyecto CAMPA se estructura en cinco fases, de las cuales ya se han ejecutado las dos primeras entre 2021 y 2024. Estas actuaciones han supuesto una inversión de más de 400.000 €, financiados en parte por el Ayuntamiento y por el Programa 1,5% Cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dentro de la convocatoria 2020, que cubrió el 20,52% de los costes de la Fase II.
Las tres fases restantes, que contemplan nuevas excavaciones, la restauración del yacimiento y la renovación de la museografía, se desarrollarán a partir de este año gracias a una ayuda de 2.981.830 € procedente del Programa de mejora de competitividad y de dinamización del patrimonio histórico con uso turístico, gestionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación de los Fondos Next Generation EU.
Además de informar sobre el desarrollo del proyecto, la exposición propone una mirada renovada sobre la compleja historia del asentamiento arqueológico, a partir de los hallazgos más recientes. La muestra también rinde homenaje a la tradición investigadora en la Campa Torres, iniciada en el siglo XVIII y continuada por figuras como Gaspar Melchor de Jovellanos, José Manuel González, Manuel Fernández Miranda y José Luis Maya, entre otros.
El Ayuntamiento de Gijón/Xixón, a través de sus Museos Arqueológicos, reafirma con esta exposición su compromiso con la protección, estudio y difusión del patrimonio histórico local, y muy especialmente con el desarrollo del Proyecto CAMPA, que permitirá revalorizar de forma integral uno de los enclaves más significativos del pasado de la ciudad.





El Parque Arqueológico Natural de La Campa Torres alberga desde hoy y hasta final de año la exposición “Proyecto CAMPA”, una muestra que presenta los avances de uno de los proyectos más ambiciosos impulsados por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón en el ámbito del patrimonio arqueológico local, y que cuenta con la asesoría científica de la Universidad de Oviedo y el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.