El Consejo de Administración de EMULSA ha aprobado hoy la adjudicación del suministro de contenedores para la recogida de residuos de diferentes fracciones y repuestos durante los próximos cuatro años, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación parcial de la Unión Europea – NextGeneration EU por un importe de 2.827.500 euros.
El contrato, tramitado con presupuesto limitativo conforme a la disposición adicional trigésima tercera de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), tiene como objetivo homogeneizar el diseño y mejorar la estética urbana de los contenedores, favoreciendo la implantación de estaciones completas de recogida y unificando visualmente los modelos de descarga lateral (orgánica y resto no reciclable) y descarga superior (fracciones de reciclaje).
La adjudicación se ha dividido en dos lotes:
-
Lote 1: Suministro de contenedores de polietileno, adjudicado a la empresa Formato Verde S.L. por un importe máximo de 2.385.000 € (IVA no incluido), lo que supone 2.885.850 € IVA incluido.
-
Lote 2: Suministro de contenedores metálicos, adjudicado a Drago Ingeniería y Servicios S.L. por un importe máximo de 442.500 € (IVA no incluido), equivalente a 535.425 € IVA incluido.
Durante la vigencia del contrato, (hasta un máximo de cuatro años), EMULSA realizará compras sucesivas, en función de las necesidades del servicio, sin compromiso de agotar los importes máximos adjudicados. El pago se efectuará según las unidades efectivamente suministradas y conforme a los precios unitarios establecidos en la adjudicación. Los nuevos contenedores, previstos para los próximos cuatro años, irán destinados tanto a la zona urbana como rural de Gijón y esta inversión permitirá renovar contenedores deteriorados y reforzar su disponibilidad, afectada gravemente por actos de vandalismo. De hecho, ante la escasez generada por la quema de 33 contenedores en mayo y junio (de un total de 60 vandalizados en lo que va de año), se ha firmado una modificación contractual urgente para el suministro inmediato de 30 contenedores de papel y 12 de vidrio.
Con estas actuaciones, EMULSA continúa avanzando en la mejora del servicio público de recogida de residuos, apostando por una gestión más eficiente, sostenible y alineada con los objetivos europeos de recuperación y transición ecológica.
En paralelo, EMULSA ha culminado, tras año y medio de reuniones internas, el proceso de negociación y aprobación de su nuevoPlan de Igualdad “IGUALES”, cuyo objetivo general es alcanzar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, eliminando cualquier forma de discriminación por razón de género en el ámbito laboral.
El 7 de marzo de 2025, la Comisión Negociadora alcanzó un borrador final del texto del Plan, que fue remitido a todos sus miembros para la presentación de propuestas de modificación. Tras recibir únicamente propuestas de CCOO, que fueron en su mayoría incorporadas al texto definitivo, reenviado posteriormente con un plazo concreto para su aceptación y firma. Transcurrido dicho plazo, únicamente CGT y USIPA firmaron el documento, por lo que, ante la falta de acuerdo con la mayoría de la representación social, EMULSA solicitó la intervención del Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC) con el fin de intentar alcanzar el consenso necesario. Al no lograrse dicho acuerdo, la empresa procedió finalmente al registro del Plan de Igualdad.
Con el registro del Plan se constituye también la Comisión de Seguimiento y Evaluación, que velará por la correcta implementación de las medidas, realizará el seguimiento y evaluación de las acciones previstas, asesorará a la plantilla en materia de igualdad y elaborará un protocolo específico de conciliación.
El gerente de EMULSA, Ramón García Cañal, informó al Consejo de Administración sobre la batería de medidas adoptadas con el objetivo de reforzar los servicios de recogida de residuos y limpieza de contenedores, de cara al verano de 2026, y evitar así situaciones como las vividas el pasado año por falta de personal y medios. Entre las principales acciones, se ha solicitado autorización para iniciar el expediente adelantado de gasto para la licitación de un nuevo camión lavacontenedores incluido en el Plan de Inversiones de 2026. El objetivo es que el vehículo esté operativo antes del próximo verano, evitando así la externalización del servicio.
Paralelamente, y dado el incremento previsto en la recogida de residuos, se incorporarán 5 nuevos conductores oficiales de 1ª al turno de noche de RSU en 2025. Esta medida responde a la dificultad de cubrir estas plazas mediante movilidad interna, especialmente durante los meses estivales. La propuesta ha sido ya trasladada al comité de empresa.
Desde la última reunión del Consejo, se han incorporado diferentes vehículos y maquinaria, destacando los siguientes:
- 1 camión autobastidor de GNC para Servicios RSU. PRPT: 137.900 €. Pendiente de verificación tras ser recepcionado + equipo recolector para Servicio de RSU. PRPT: 134.100 € Recepcionado
SUBTOTAL: 272.000 €
- 2 camiones autobastidores para Servicio de RSU: 239.800 €. Recepcionados + 2 equipos recolectores para Servicios de RSU: 267.990 €. Recepcionados
SUBTOTAL: 507.790 €
- 1 barredora eléctrica para el Servicio de Higiene Urbana: 204.000 €. Recepcionada
- 1 baldeadora para el Servicio de Higiene Urbana: 119.495 €. Recepcionada
- 1 barredora de 2 m3 para el Servicio de Higiene Urbana: 140.000 €. Recepcionada
- 1 barredora arrastre-aspiración de 6 m3 para el Servicio de Higiene Urbana: 223.400 €. Recepcionada
- 10 carros eléctricos baldeo para el Servicio de Higiene Urbana: 24.950 €. Recepcionados
- 4 furgones para Servicio de RSU: 179.600 €. Pendiente en semanas
- 1 camión autobastidor+cuba y caja para Servicio de Jardines: 149.785 €. Pendiente en semanas
TOTAL 1.721.020 euros de inversión.
Asimismo, el Ayuntamiento ha encomendado a EMULSA la limpieza del nuevo edificio de la Policía Local, lo que supondrá un incremento de 2,5 trabajadores respecto al personal actual. El servicio, con un coste anual de 380.652 €, comenzará el 1 de julio y se simultaneará temporalmente con la limpieza de la antigua comisaría.
Por último, EMULSA ha comenzado la elaboración del nuevo presupuesto para 2026, a petición de la Concejalía de Hacienda, con una previsión inicial que asciende a 52,9 millones de euros.
